| 02/11/2008 - 9:41am (GMT-4)
El libro Santiago Álvarez: Reflexiones,
testimonios, relámpagos en un instante de peligro, fue lanzado en esta
capital con la presencia de la productora cubana Lázara Herrera, viuda
del afamado documentalista. Se trata de una recopilación de
textos enviados por diversos autores al Grupo Rev(b)elando Imágenes con
la intención original de presentarlos en una página virtual, pero ante
su profusión y relevancia se decidió llevarlos a un volumen por la
editorial Tierras del Sur, una cooperativa. La limitada edición, dada las
posibilidades de sus patrocinadores, se agotó rápidamente ante el
interés de los lectores argentinos amantes del cine, un indicador de
que queda una deuda por saldar con Santiago, expresó Herrera. La también directora de la Oficina
Santiago Álvarez del Instituto Cubano de Arte e Industria
Cinematográficos (ICAIC) realiza una visita de trabajo a Argentina,
iniciada el pasado 23 en un homenaje al cineasta en la II Muestra de
Cine Documental. En esa ocasión se mostró la cinta
¿Cómo, por qué y para qué se asesina un general?, sobre el fallido
secuestro y muerte en 1970 del general chileno, René Schneider, en un
intento de impedir la ratificación de Salvador Allende como presidente. También se proyectó El Nuevo
Tango, un trabajo que permaneció mucho tiempo sin exhibir, sobre la
asunción del presidente argentino Héctor Cámpora en 1973, con la
presencia de los mandatarios de Cuba y Chile, Osvaldo Dórticos y
Allende. Como parte de su estancia aquí
ofreció charlas sobre la abundante obra de su esposo, fallecido en
1998, durante tres días de la Muestra y a estudiantes de la Escuela de
Cine de Santa Fé, capital de la provincia homónima, fundada por el
destacado director argentino Fernando Birri. También fue recibida en Madres de
Plaza de Mayo y entrevistada por la radio de esa organización de lucha
por los derechos humanos, y sostuvo encuentros en el canal 7 de
televisión pública y la corresponsalía de Telesur en Argentina. Fuente: Prensa Latina
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora