Sin renunciar a la singular historia patriótica que la distingue pero inmersa en programas sociales que la rejuvenecen la ciudad de Bayamo celebra por estos días su cumpleaños 495.
Los festejos incluirán a partir de la tarde de este lunes el encuentro de historiadores y representantes de las primeras ocho villas cubana. Certamen que centrará su atención en la necesidad de promover la armonía entre el patrimonio edificado y la modernidad.
El evento, abarca exposiciones, encuentros teóricos, conciertos, ferias de recate del patrimonio cultural y conferencias sobre arquitectura y urbanismo.
En la noche del martes 4 está prevista la velada sinfonía 495 en la Plaza del Himno Nacional, concebida con las actuaciones de artistas locales e invitados especiales como Edesio Alejandro, Cristian Alejandro y Patricio Amaro, la compañía de Flamenco Habana Compac, unidos al Coro de Bayamo, la Banda municipal de Concierto y otros artistas del territorio.
La fecha convoca a bailables populares los cuales estarán amenizados por reconocidas agrupaciones como La orquesta original de Manzanillo, Cándido Fabre y su banda, Pupy y los que son son, To mezclao así como quedarán inauguradas nuevas obras sociales, exposiciones, habrá venta de libros, eventos teóricos y reconocimiento en una ciudad que atesora historia Patria y valores patrimoniales únicos.
Fundada el 5 de noviembre de 1513 con el nombre de villa de San Salvador, Bayamo resultó el centro de la región donde maduraron primero los rasgos distintivos de la nacionalidad, la nación y la Patria cubanas.
A 495 años de su fundación por el español Diego Velásquez, Bayamo ratifica que de su ceniza resurgió la patria.
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689