Cineastas de Paraguay, Venezuela y España
integran el jurado de la 34 edición del Festival de cine iberoamericano
de Huelva, que comenzará el próximo sábado con 12 filmes en
competencia, se informó hoy en Madrid. Por Latinoamérica, los encargados del otorgamiento del Colón
de Oro, máximo galardón de la sección competitiva del certamen, son la
realizadora paraguaya Paz Encina y el director venezolano Atahualpa
Lichy. Ambos trabajarán junto con los españoles Antonio Giménez
Rico (realizador y guionista) y el periodista Ángel Sánchez Harguindey,
según dio a conocer el director del festival, Eduardo Trías, al
presentar el programa oficial de la muestra anual. El festival rendirá homenaje al cineasta cubano Humberto
Solás, fallecido hace dos meses en La Habana y ganador del Colón de Oro
del año 1977 con la película La Cantata de Chile y de una mención
especial al mejor director en 1987 con Un hombre de éxito. Con ese propósito se proyectarán sus filmes Lucía (1968),
Barrio Cuba (2005), Miel de Oshun (2001), Un hombre de éxito (1985),
Amada (1983), Cecilia (1982) y La cantata de Chile (1975). Las cintas que compiten este año en Huelva son El enemigo
(Luís Alberto Lamata, Venezuela), Parque vía (Enrique Rivero, México),
Perro come perro (Carlos Moreno, Colombia), Feliz Natal (Selton Mello,
Brasil) y Mentiras piadosas (Diego Sabanés, Argentina). También La buena vida (Andrés Wood, Chile), Esperpentos
(José Luís García, España), Morenita (Alan Jonsson, México), Lluvia
(Paulo Hernández, Argentina), Polvo nuestro que estás en los cielos
(Beatriz Flores, Uruguay) y las colombianas Paraíso Travel (Simón
Brand) y La milagrosa (Rafael Lara). Además del Colón de Oro se entregarán distinciones de plata
en las categorías de mejor dirección, actor, actriz, guión original o
adaptado y fotografía, así como la Carabela de Plata a una ópera prima
o segunda y un premio especial del jurado y otro del público. Como parte del festival habrá otra sección competitiva de
cortometrajes, sesiones de cine infantil, juvenil y brasileño y se
realizará un Encuentro de la Crítica cinematográfica y el IX Foro
Iberoamericano de Coproducción Audiovisual.
Fuente: Prensa Latina
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689