Por ello muchos convendrán en que Juan Blanco fue —seguirá siendo— uno
de los grandes adelantados de la música cubana de todos los tiempos.
Aunque conocíamos el desgaste físico que sufría por su edad provecta,
no dejó de sorprendernos su deceso, como consecuencia de un paro
respiratorio.
La vida de Juan estuvo siempre iluminada por el duende de la invención.
Ese espíritu fundador lo llevó a concebir la primera pieza cubana
producida por medios electrónicos, a fundar el Laboratorio Nacional de
Música Electroacústica, y a idear el festival internacional Primavera
de Varadero (hoy de La Habana), que clasifica entre los de mayor
prestigio a escala mundial en esa especialidad.
Juan nació en Mariel en 1919. Estudió Derecho en la Universidad de La
Habana, aunque desde la adolescencia, una vez descubierta su vocación
artística, se entregó a una sólida formación académica en la música.
Activo miembro de la Sociedad Cultural Nuestro Tiempo, que desafió la
indolencia de la república neocolonial ante la cultura, estuvo entre
los realizadores del filme El mégano, de Julio García Espinosa (no solo
compuso la banda sonora sino ayudó en tareas de producción),
secuestrado por la dictadura.
Para Juan resultaron providenciales los encuentros sostenidos con Alejo
Carpentier unos meses después del triunfo de enero de 1959. El
novelista y musicólogo le hizo escuchar discos de música concreta que
había comprado en París.
Ya Juan, en 1942, había presentado en el Registro de Marcas y Patentes
la memoria descriptiva y la información gráfica de un instrumento de su
inventiva al que denominó multiórgano. Con Alejo comprendió, como
también Leo Brouwer y casi de inmediato Carlos Fariñas, que la música
electroacústica abría posibilidades insospechadas para la ampliación
del espectro sonoro.
Fue entonces que decidió pasar del dicho al hecho: valiéndose de tres
magnetófonos de uso doméstico y un oscilador de audio creó en 1961
Música para danza, la primera pieza electroacústica cubana. Tres años
más tarde, en la sede de la UNEAC, organizaría el primer concierto
electroacústico entre nosotros donde estrenó Estudios I y II y Ensemble
V, para cinta magnetofónica.
Dueño de un extenso e intenso catálogo autoral, reconocido
internacionalmente, sobre la obra de Juan Blanco habrá que volver una y
otra vez. Eso sí, con la mirada puesta en el futuro.
Fuente: Cubaheadlines
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689