El festival de cine de La Habana llegará
en diciembre próximo a su 30 edición con 114 filmes en competencia y
una participación destacada de Brasil, Argentina, México y el país
anfitrión. La característica común es que los cuatro –junto a Chile y
Venezuela, con una cifra menor- están presentes en los cinco géneros
concursantes: largometrajes y cortos de ficción, documentales, óperas
primas, animación y cortometrajes. Brasil y Argentina, dos potencias indiscutibles en el área,
se mantienen a la cabeza con 23 y 21 materiales, respectivamente,
mientras que México compite con 19 y Cuba con 15. Chile lo hace con 10
y Venezuela con 9. El incremento de la presencia cubana es índice de la
recuperación de una producción fílmica que resurge tras los años de
aguda depresión económica por los que atravesó la Isla, de los cuales
comienza a emerger. Desglosados por géneros, el total de largos de ficción
asciende a 29 y a 19 los cortos en esa misma categoría; 22 las óperas
primas, los animados 24 y 29 los documentales. Desde al año pasado, el festival se propuso estimular y
promover este último género -desdeñado en los grandes certámenes
internacionales-, y que resurge con fuerza a raíz de las crisis
sociales, políticas y ecológicas que sacuden al mundo. Según fuentes del comité organizador más de mil obras se
inscribieron en esta edición del concurso, casi todas mediante
formularios on line. Un riguroso proceso de selección determinó los
títulos incluidos en la sección oficial. Fiel al espíritu de abrir ancho cauce a la oleada de
cineastas y creadores noveles, el afiche del festival es una muestra
palpable de ese propósito. Su elección fue fruto de una convocatoria en la cual resultó
ganadora Jodanis Mayol, una joven recién egresada del Instituto
Superior de Diseño Industrial, que trabaja en el diario Juventud
Rebelde. Lo distinguen la economía de medios y síntesis expresiva, su
originalidad, su impacto visual. Desde el cartel, una muchacha, aún
adolescente, invita a los espectadores a disfrutar del cine, con una
mano extendida y abierta, cuyos dedos dibujan el número 30. El afiche
transpira lozanía.
Fuente: Prensa Latina
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689