Listo para prestar servicio a las provincias de Holguín, Las Tunas y Granma,
está el equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC) instalado en el hospital
pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de la ciudad cubana de los
parques.
Deysi Lorenzo, directora de esa institución asistencial, informó que
este medio de diagnóstico fortalece la capacidad de la imagenología infanto
juvenil en buena parte del territorio oriental de Cuba, y representa una
inversión de unos 392 mil pesos en monedas nacional y libremente
convertible.
Significó que el TAC permite realizar estudios sin invasiones de
los órganos blandos profundos y aquellos con cubierta ósea, aspecto
particularmente relevante en esta categoría de pacientes.
También alertó que
aunque es una opción muy útil, tiene el inconveniente de irradiar Rayos X en más cuantía que los
medios convencionales, por lo que siempre deberá evaluarse primero el riesgo de
exponer al paciente a esas dosis.
Salvo en las afecciones intracraneales con
elevada sospecha clínica y para el estudio de la estadía neoplásica, cualquier
tomografía pediátrica deberá ser valorada de forma muy cuidadosa.
En su
función de auxiliar para el diagnóstico clínico, señaló Lorenzo, el TAC se
empleará cuando los estudios radiológicos convencionales y la ecografía resulten
insuficientes.
Esto forma parte –dijo- de la ética del hospital pediátrico de
Holguín, que promueve la máxima calidad de atención a los pequeños pacientes y
la mayor eficacia diagnóstica, incluido el uso justo de la tecnología
disponible.
Fuente: AlDia.cu
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689