José Ramón Machado
Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, junto a Julio César García, presidente del Consejo de
Defensa Provincial en Camaguey, recorrieron la localidad y comunidades
de Santa Cruz del Sur, municipio por donde penetró el sábado el huracán
Paloma.
En
Santa Cruz del Sur el mar penetró más de un kilómetro y medio y se
reportaron, preliminarmente, olas de hasta tres metros, mientras los
vientos sostenidos fueron de 195 kilómetros por hora con rachas
superiores, por lo que hasta el momento resulta el lugar mas afectado
por el meteoro en esta provincia.
El
Centro de Dirección del Consejo Provincial de Defensa contabiliza los
daños en tanto los 52 embalses del territorio, que tenían ayer sábado
un 86 por ciento de llenado con 12 presas aliviando y 24 con el 80 al
99 por ciento de capacidad ocupado, han subido sus niveles y se
monitorean de forma rigurosa.
Hace
76 años en Santa Cruz del Sur ocurrió la mayor catástrofe natural de
Cuba cuando un huracán de categoría cinco arrasó el poblado dejando más
de tres mil muertos. Las autoridades en 1932 nunca procedieron a la
protección de la población aún cuando conocieron del aviso del ciclón.
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689