Más de 300 especialistas de Cuba y de otras 20 naciones participarán
entre el 24 y el 29 de noviembre aquí, en el Congreso Internacional de
Ortopedia 2008, inicialmente concebido para septiembre pero pospuesto
por el paso de los ciclones Gustav y Ike.
En las conferencias, mesas redondas y ponencias se abordarán las
lesiones traumáticas del miembro superior en atletas de lanzamiento, la
cadera infantil y la fijación externa en la pseudoartrosis de los
huesos largos.
Favorecer el desarrollo de la ortopedia a partir de un intercambio
entre especialistas de renombre en el planeta, constituirá el objetivo
central de un evento donde serán impartidos cursos sobre cirugía de las
deformidades del miembro superior en los niños y la cadera en el adulto
mayor, dado su incremento en las últimas décadas.
De igual modo, se enfatizarán los análisis en perfiles relacionados
con la producción masiva de injertos para quemados y otros pacientes, y
la búsqueda de estrategias más certeras en el tratamiento de patologías
óseas.
Las sesiones teóricas y prácticas del certamen —presidido por el Dr.
Rodrigo Álvarez Cambras, al frente de la Sociedad Cubana de la rama—
transcurrirán en cuatro salas del Hospital Provincial Clínico
Quirúrgico-Docente Dr. Gustavo Aldereguía Lima.
Se prevé que Álvarez Cambras imparta una conferencia, en la
apertura, sobre el desarrollo de la especialidad de ortopedia en Cuba y
su futuro.
Ya han confirmado su asistencia reconocidos ortopédicos extranjeros
y cubanos, y habrá presencia, además, de 18 firmas comerciales que
expondrán sus productos, muchos de ellos nuevos en la rama, según pudo
conocer este medio.
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689