|
14/11/2008 - 7:10am (GMT-4)
Cuba anotó sus dos primeros triunfos colectivos, al derrotar a Estonia y Canadá
en el inicio de la Olimpiada Mundial de Ajedrez, en la ciudad alemana de
Dresde.
Los hombres se impusieron 3-1 a los estonios y vengaron dos
fracasos precedentes, gracias a par de éxitos e igual número de divisiones, para
adueñarse de dos unidades según el nuevo sistema puntuación.
Lázaro
Bruzón y Holden Hernández fueron los autores de las victorias, ante Meelis Kanep
y Olan Sepp en defensa de los tableros dos y cuatro, por ese orden, y ambos en
poder de piezas blancas.
Con figuras oscuras, acordaron la paz Leinier
Domínguez en el primer puesto como rival de Kaido Kulaots, y el campeón nacional
Yuniesky Quesada, quien como tercero de la alineación enfrentó a Liho
Riiva.
El equipo femenino logró un 3,5-0,5, que también lo ubicó entre
los poseedores de dos rayas, luego de los triunfos de Maritza Arribas, Sulennis
Piña y Oleinny Linares.
Maritza con piezas claras derrotó a Natalia
Khoudgarian en el primer tablero, imitada por Sulennis en el tercero con
idéntico color de figuras ante Dina Kagramanov. Oleinny, con negras y como
cuarta de la nómina, se impuso a Hazle Smith.
Las tablas las consiguió
en la segunda mesa Lisandra Ordaz, quien enfrentó con negras a Yuanling
Yuan.
En sentido general, fueron pocas las sorpresas, aunque entre los
hombres fue noticia el triunfo del filipino Wesley So frente al chino Hua Ni,
uno de los 28 jugadores inscritos que sobrepasan los dos mil 700 puntos
Elo.
No obstante, China venció 2,5-1,5, marcador similar al de Rusia
contra Suiza y de Ucrania ante Vietnam; en tanto Alemania 1 vencía 3,5-0,5 a
Escocia, y Hungría, con Judit Polgar y sin Peter Leko, no pasaba del 2-2 frente
a Irán.
En el certamen femenino, las rusas marcaron 4-0 ante
azerbaijanas, y las chinas 3,5-0,5 con las croatas.
Fuente: CubaSi