|
17/11/2008 - 6:00pm (GMT-4)
La llegada al aeropuerto de un vuelo de la línea aérea Transat,
procedente de Canadá con 250 turistas a bordo marcó el reverdecer de la
temporada de invierno en el tercer polo turístico de la Isla.
Así
lo considero Carlos Zambrano, subdelegado del Ministerio de Turismo en
esta oriental provincia, al compararlo con el rescate de la vegetación
de los hoteles de Holguín, de sus instalaciones y productos, tras el
severo golpe del huracán Ike.
Con la bienvenida a ese grupo
de turistas, el territorio holguinero se sumó a la celebración por el
arribo al país de dos millones de visitantes.
Zambrano
puntualizó que hasta agosto, Holguín fue visitado por 214 mil
vacacionistas, el 52 por ciento procedente del mercado canadiense.
Esa
cifra representó un 10 por ciento de crecimiento hasta el momento en
que sobrevino el evento climático, pese a lo cual esperan terminar el
año con unos 268 mil huéspedes, similar a lo logrado el año anterior.
Añadió
que Inglaterra con el 28 por ciento, es otro fuerte emisor al destino
Holguín y que la planta hotelera de más de 4 800 habitaciones junto al
conjunto de ofertas extrahoteleras, están en condiciones de hacer una
operación turística de calidad.
Sobre el tema de las
opcionales afirmó su tendencia al crecimiento, entre ellas las
náuticas, las culturales y una denominada Island Paradise en el
emblemático cayo Saetía de la bahía de Nipe.
Ponderó el
hecho de que los visitantes optan en el 90 por ciento de los casos por
las propuestas de la provincia y el resto se comparte entre Ciudad de
La Habana y Santiago de Cuba.
También informó que ya se
reciben sobre 40 vuelos semanales y que el polo holguinero trabaja con
los principales operadores presentes en el mercado cubano.
Fuente: CubaSi