|
20/11/2008 - 8:46am (GMT-4)
En un momento de aguda escasez de divisas, Cuba recibió hoy un fuerte respaldo
financiero de China con un nuevo crédito y dos aplazamientos de pagos firmados
durante la visita del presidente Hu Jintao.
Hu habló con Fidel Castro y escuchó a Raúl Castro cantar en chino una canción
dedicada a Mao Zedong. El mandatario visitante ratificó el martes la solidez de
sus relaciones políticas con la dirigencia cubana y subrayó la ascendente
relación económica, modesta para las dimensiones del país asiático pero decisiva
para la isla.
China concedió a Cuba un crédito por 70 millones de dólares para la
reparación y reconstrucción de hospitales. Además, pospuso el pago de dos
adeudos pendientes. Uno por 7 millones de dólares, de 1998, tendrá un plazo
adicional de cinco años; el vencimiento del débito comercial acumulado a
1994-1995, por un monto que no fue especificado, se trasladó a 2018.
Los acuerdos representan un tanque de oxígeno financiero para Cuba, que sólo
en los huracanes de este año perdió cerca de 10 mil millones de dólares,
recursos casi equivalentes a todas sus exportaciones anuales.
China ha entregado donaciones a Cuba para los damnificados por los meteoros
por casi 10 millones de dólares.
Por la mañana, Fidel Castro y Hu “coincidieron en el análisis de la compleja
situación internacional”, según una nota oficial. Desde que se ausentó de la
vida pública por enfermedad en julio de 2006, el ex presidente cubano, de 82
años, ha reservado sus entrevistas para un muy reducido número de
personajes.
En una foto de la reunión, Hu y Fidel aparecen de pie, tomados del brazo.
Castro, en chamarra deportiva, luce con el cabello y la barba bien recortados.
Una imagen anterior había circulado en las últimas semanas en el sitio web de la
Iglesia Ortodoxa Rusa, y fue tomada el mes pasado, cuando un alto dignatario de
esa confesión visitó al líder cubano.
“Veo en persona que se ha recuperado y está vigoroso, lo cual me complace
mucho”, dijo Hu a Castro, según informó la agencia oficial china Xinhua. El ex
mandatario respondió: “Somos viejos amigos. Estoy feliz de ver que está tan
vigoroso como cuando nos vimos la última vez”.
La agencia agregó que Hu ratificó a Castro el apoyo chino a Cuba “en la
salvaguarda de la soberanía del Estado y la oposición a la interferencia
exterior”, y confirmó que Pekín mantendrá su respaldo material “y apoyará
firmemente la causa socialista” de la isla.
A media tarde Hu y Raúl Castro fueron al balneario de Tarará, al este de la
capital, donde más de mil 300 jóvenes chinos estudian español.
Ahí Raúl Castro recordó su participación en Viena en una reunión de jóvenes
izquierdistas en 1953, donde aprendió una canción dedicada al líder histórico de
la revolución china, que ahora repitió.
Más allá de la cortesía diplomática, incluso la que se dispensan los aliados,
Hu recibió muestras de la mayor simpatía y confianza políticas de parte de los
hermanos Castro.
Durante la gira también se formalizaron nuevos contratos de venta de azúcar y
níquel cubanos, y acuerdos para la rehabilitación en la isla de la red
sismológica, reparación de puertos y viviendas.
China es el segundo socio comercial de Cuba, con un intercambio de 2 mil 600
millones de dólares en 2007. Ese volumen representa 2 por ciento de las
transacciones chinas en América Latina, pero más de 20 por ciento de las
importaciones cubanas. Ambas naciones tienen una decena de coinversiones, que
incluyen hospitales y plantas de biotecnología en el país asiático.
Fuente: Rebelion