|
21/11/2008 - 5:00pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
Cinco argelinos deberán ser liberados tras permanecer cerca de siete años en la
prisión estadounidense de Bahía de Guantánamo, en Cuba, según decidió el jueves
una corte federal, en un revés para el Gobierno del presidente George W.
Bush.
El juez del distrito estadounidense Richard Leon presidió el primer juicio
tras un mandato histórico del Tribunal Supremo en junio, que otorgaba a los
prisioneros de Guantánamo el derecho legal para apelar su cautiverio
continuo.
El presidente electo, Barack Obama, prometió cerrar la prisión cuando asuma
el poder en enero. Mientras tanto, los jueces estadounidenses están revisando en
Washington las causas legales de cerca de 200 detenidos.
Los detenidos de Guantánamo escucharon por vía telefónica el veredicto, en
que Leon explicaba que el Gobierno estadounidense no logró probar que los cinco
detenidos, quienes estuvieron viviendo en Bosnia, planeaban viajar a Afganistán
para combatir contra las fuerzas estadounidenses.
Leon también ordenó al Gobierno estadounidense que tome todos los pasos
diplomáticos necesarios para facilitar su liberación "inmediatamente".
Actualmente hay cerca de 255 detenidos en Guantánamo, prisión que fue abierta
en 2002 para sospechosos de terrorismo, capturados tras los ataques del 11 de
septiembre de 2001 en Estados Unidos desarrollados por militantes de Al
Qaeda.
Muchos han permanecido allí por años sin una acusación formal, mientras que
otros se han quejado de abusos.
Los argelinos fueron capturados por autoridades bosnias en octubre de 2001 y
en enero de 2002 fueron enviados a Guantánamo, donde han sido mantenidos como
"combatientes enemigos" sin ser acusados.
Fuente: Reuters
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora