|
22/11/2008 - 8:13am (GMT-4)
Estetas de
la armazón ósea se reúnen en Cienfuegos -desde el 24 y hasta el 29
venideros- para retroalimentarse en lo profesional en el Congreso
Internacional de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, que
coincide con la Jornada Occidental-Central Cubana de la especialidad.
Al encuentro acuden representantes de España, México, Inglaterra y
otros países hasta sumar 26 entre ponentes y delegados, todos de
reconocido prestigio, quienes interactuarán en el encuentro, que
deviene en un acontecimiento científico y social muy importante, tanto
para la provincia como para el país.
El programa comprende cursos sobre relevantes temas de la especialidad,
impartidos por destacados ponentes del patio y el extranjero, entre
ellos, miembros de la Sociedad Española de Cirugía del Pie y de la
Sociedad Española de Artroscopia, entidades que, además, coauspician el
Congreso.
Temas de interés previstos son las lesiones traumáticas del miembro
superior en atletas de lanzamiento, cadera infantil y la cirugía
reconstructiva en los tumores del SOMA, entre otros.
En la cita, más de una veintena de firmas expondrán la tecnología
ortopédica que producen, para constituirse en el evento con mayor
representación comercial de los realizados.
El Centro de Convenciones del Hospital General Universitario Dr.
Gustavo Aldereguía Lima será el escenario para el debate de más de 300
trabajos, incluidos los pósteres, a partir del tema central centrado en
el tratamiento de las patologías de caderas y el manejos de los
problemas asociados, teniendo en cuenta que está directamente
relacionado con el envejecimiento de la población por el aumento de la
expectativa de vida que se registra en la Isla.
Para los especialistas, el cónclave mostrará que la Ortopedia cubana
está en un buen momento a pesar de las limitaciones propias del
bloqueo, y constituirá un reconocimiento al servicio especializado del
hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, por los logros de la institución
en general y los avances en la Ortopedia, que cuenta con su grupo local
y la sociedad de esa rama, y donde se dispone de una sala recién
rehabilitada.
Entre las novedades técnicas introducidas en Cuba en esa especialidad
sobresalen la implantación de prótesis total de hombro y de codo y la
sustitución de caderas a pacientes con tumores, traumas o infecciones y
la aplicación de prótesis de doble articulación para las fracturas de
cadera.
Otra novedad en la especialidad, de conjunto con el Instituto de
Hematología, es el tratamiento en fase de investigación de fracturas de
cadera, osteoartritis y seudoartritis con células madre.
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora