| 22/11/2008 - 10:43am (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
El aparato aéreo fue confiscado en un operativo
realizado por la Policía preventiva y de investigación en un sector de
la ciudad de El Progreso, en el norteño departamento de Yoro, informó
el inspector Jorge Duarte. El helicóptero es de color blanco con franjas
azules, matrícula N344BB, cola color rojo. La policía presume que la
matrícula es de origen norteamericano ya que no tiene registro en
Honduras. Duarte indicó que a pesar del inusual cargamento no
se ha podido imputar delito alguno a los detenidos, pero se realizan
las indagaciones para determinar la procedencia del aparato y cuál era
su destino. Durante el operativo, los agentes detuvieron a ocho
personas, tres cubanos y cinco hondureños, y decomisaron también una
camioneta de lujo marca Ford, una rastra en la que venía el helicóptero
y dos armas de fuego. “Se investiga el delito de portación ilegal de
armas y el estatus migratorio de tres personas de origen cubano y la
legalidad de la nave aérea, ya que tiene un registro que todavía las
autoridades de Aeronáutica no nos han determinado si está legalmente en
el país”, dijo. El presunto propietario del helicóptero es Sean
Maqueira, de quien no se precisó si tiene parentesco con el cubano
Valentín Amador Maqueira, según el escueto informe policial. Los cubanos han sido identificados como Valentín
Maqueira, Julio Cruz Cardona e Iginio Díaz, mientras los hondureños
detenidos son Karla Velásquez, Víctor Fúnez, Aura Meraz, estos dos
menores de edad, Martha Escoto y Elvin Soto. Duarte dijo que se presume que la aeronave pudo
haber volado antes sobre territorio hondureño, y que su traslado en un
furgón quizá se originó en el caribeño departamento de Colón. El oficial indicó que la aeronave tiene una capacidad para transportar seis personas y con una importante capacidad de carga.
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora