|
23/11/2008 - 12:21pm (GMT-4)
Uno de los más importantes compositores contemporáneos cubanos,
Antonio Ñico Rojas, quien falleció en la capital a la edad de 87 años
será sepultado el domingo en la necrópolis de Colón.
Guitarrista y autor de numerosas melodías, Rojas creó instrumentales
que dedicó, fundamentalmente, a familiares, amigos y personas populares
de Matanzas, lugar en el que vivió la mayor parte de su vida, precisa
una nota del Instituto de la Música.
Fundador del movimiento feeling en 1942, resultó decisiva su labor
para que importantes figuras de la música escucharan a los clásicos
para desarrollar esa forma de hacer arte.
Tras graduarse de ingeniero civil, se inspiró en la música clásica
de diversos estilos y en la popular de Antonio Arcaño, Arsenio
Rodríguez, Miguel Matamoros y Nat King Cole, la de los rumberos de
Matanzas, Saldiguera y Virulilla y la música campesina, que escuchaba
cuando construía carreteras y acueductos.
Gracias a su originalidad surgió en 1950 una forma de componer
música instrumental para guitarra, hasta entonces sin precedentes en
ese estilo, entre lo clásico y lo popular, basados en distintos ritmos
cubanos.
Fue autor de los boleros "Mi Ayer", "Ahora si sé que te quiero" y "
Se consciente", entre otros, grabados por los maestros Pepe Reyes,
Orlando Vallejo y Miguelito Valdés.
Compuso la música de boleros y canciones con textos propios, los
cuales han sido grabados por maestros como Elena Burke, Argelia
Fragoso, Omara Portuondo y Esther Borja, entre otros.
Sus piezas para guitarra se utilizan hoy como material de estudio en los conservatorios de música.
Sus cenizas se exponen en la funeraria de Calzada y K, en El Vedado.
El sepelio está señalado para el domingo 23, a las nueve de la mañana.
Fuente: CubaSi