|
28/11/2008 - 4:07pm (GMT-4)
El país sustituye importaciones de instrumentos ortopédicos al
fabricarlos nacionalmente con niveles de calidad del Primer Mundo, se
conoció en el Congreso Internacional Ortopedia 2008, cuya clausura será
este sábado.
Mabel Martí Wilson, directora de la Empresa Nacional de
Instrumentos Médicos y Ortopédicos (ENIMO), anunció a la prensa la
elaboración para 2009 —acorde a los parámetros cualitativos antes
señalados— de un grupo de implementos que evitarán a Cuba erogar cerca
de 600 000 dólares.
Entre ellos mencionó andadores, muletas, bastones fijos y
regulables, además de otros instrumentos, al tiempo que adelantó que
también durante el próximo año será retomada la fabricación de equipos
de laboratorio, área virtualmente paralizada durante alrededor de 20
años.
La ENIMO, entidad de la Industria Sideromecánica surgida hace más de
tres décadas, produce también órtesis de cadera y el sistema de
fijadores externos RALCA, empleado en varios hospitales cubanos como el
Complejo Ortopédico Frank País y el Clínico Quirúrgico Docente Doctor
Gustavo Aldereguía.
Durante las jornadas del Congreso varios de los representantes de
unidades asistenciales y casas comerciales nacionales y extranjeras han
coincidido en destacar el alto nivel de la ortopedia en Cuba, tanto la
de adultos como la pediátrica.
Juan Carrascosa, de la firma española productora de artificios e
implementos Surgival, dijo que este país posee una medicina de lujo, y
adquiere utensilios como solo lo hacen las naciones europeas, reconoció.
El doctor Liván Peña, miembro del equipo del Doctor Rodrigo Álvarez
Cambra en el hospital Frank País, aseguró que un grupo sustancial de
los tratamientos quirúrgicos que se realizan en la actualidad en Cuba a
los pequeños pacientes, son privativos de naciones de alto desarrollo.
Fuente: Juventud Rebelde