| 29/11/2008 - 3:55pm (GMT-4)
El presidente cubano, Raúl Castro, asistió este sábado a la misa de
beatificación de su compatriota José Olallo (1820-1889) en la provincia
de Camagüey, al este de la isla, dijeron testigos presenciales. Castro
estuvo acompañado por el vicepresidente, Esteban Lazo, y la jefa de la
Oficina de Asuntos Religiosos del gobernante Partido Comunista, Caridad
Diego, y fue aplaudido por los presentes en la plaza pública donde se
realiza el oficio, 530 km al este de La Habana. A la misa,
encabezada por el cardenal José Saraiva, Prefecto de la Congregación
para las causas de los santos, también asistieron el cardenal cubano
Jaime Ortega, todos los obispos locales y algunos extranjeros invitados. Olallo,
segundo cubano en ser beatificado -el primero fue hace un año en
España-, era miembro de la orden Hospitalaria San Juan de Dios y,
aunque no era sacerdote, el pueblo lo denominó "padre". Olallo
dedicó su vida a la atención de enfermos y heridos de la primera guerra
de independencia (1868-1878) contra la corona española, a la que
desafió al no acatar las leyes de exclusión de las órdenes religiosas
de Cuba, donde quedó como único hospitalario. La beatificación,
que será transmitida en diferido por la televisión estatal, fue
anunciada el viernes por el diario oficial Granma, que desplegó en casi
toda una página la biografía y datos de Olallo. La presencia de
Raúl Castro y altos representantes de su Gobierno, es interpretada como
indicador de un momento de fluidez en las relaciones Iglesia-Estado,
que han sido ondulantes en 50 años de gobierno comunista. El
vicario de La Habana Carlos Manuel de Céspedes, una de las figuras
históricas de la Iglesia, dijo a la AFP que las relaciones con el
Estado "están caminando hace un tiempo por un camino más fluido" y "la
atención que se ha brindado en los medios en Cuba y la cooperación en
Camagüey para la organización de todas las celebraciones es un signo de
esa realidad". A la beatificación además asistieron el
vicepresidente de la Comisión Pontificia de América Latina, Octavio
Ruiz, arzobispo de Villavicencio, Colombia; así como el obispo de
Miami, el cubano Felipe Estévez, y los también obispos Roberto González
(San Juan) y Rubén González (Caguas), ambos de Puerto Rico, además de
representantes de la Orden de Malta. Fuente. AFP