| 01/12/2008 - 2:47pm (GMT-4)
El profesor de Mérito y Titular destacó el desarrollo de la cirugía de
mínimo acceso de las cuales en 2007 la Isla realizó unas 35 mil
operaciones. Resaltó el profesor de la Facultad Calixto García, la formación de
recursos humanos, pues en 1959 quedaron 75 cirujanos en la nación
antillana y hoy suman más de mil 500, la mayoría adiestrados por la
Revolución y unos 200 residentes en todas las facultades del país. En Cuba anualmente se realizan más de medio millón de cirugías mayores
y menores, y entre las proyecciones de esa rama figuran incrementar el
adiestramiento de esos profesionales, quienes también ofrecen ayuda a
otros pueblos necesitados, aseveró García Gutiérrez. Entre las cualidades que debe tener un cirujano, mencionó la
laboriosidad, dedicación a los pacientes, el deseo permanente del
progreso científico, la serenidad, estabilidad emocional y el
desinterés, puntualizó el galeno, quien ha dedicado más de medio siglo
a esa profesión. Los avances de Cuba en este campo serán expuestos en el X Congreso
Cubano de Cirugía y la Reunión Regional de la Federación
Latinoamericana, que se desarrollará del 2 al 5 de diciembre en el
Palacio de Convenciones de La Habana. Fuente: Ahora.cu