|
03/12/2008 - 1:28pm (GMT-4)
Los 14 Jefes de Estado y de Gobierno de las naciones caribeñas independientes
confirmaron ya su asistencia a la III Cumbre Cuba-CARICOM que se efectuará el 8
de diciembre en Santiago de Cuba.
La información fue difundida por la cancillería cubana que añadió asistirán a
la importante reunión los secretarios generales de la Comunidad del Caribe y la
Organización de Estados del Caribe, así como la directora general de esta última
instancia.
Esa reunión coincide con el aniversario 36 de las relaciones diplomáticas
cubanas con Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad Tobago, inicio del fin de la
política de aislamiento impuesta por Estados Unidos contra Cuba en el entorno
caribeño.
Fue precedida por cumbres similares llevadas a cabo en el 2002 en La Habana y
en Bridgetown, Barbados, en el 2005, la cual contó con la asistencia de una
delegación cubana presidida por el líder de la Revolución, Fidel Castro.
Desde 1972 la cooperación de Cuba con los Estados del CARICOM logró
importante desarrollo y la mayor de Las Antillas ha contado con su solidaridad
en la lucha contra el bloqueo norteamericano y en la demanda de castigo para el
terrorista Luis Posada Carriles.
Actualmente, existen mil 362 cooperantes cubanos prestando servicio en las
naciones caribeñas, 81 por ciento de ellos en la rama de la salud, y tres mil
141 jóvenes procedentes del área cursan estudios en Cuba.
El incremento del trabajo conjunto en el futuro inmediato y el análisis de
temas trascendentales como la crisis económica, financiera y energética mundial
formarán parte de la agenda del encuentro del próximo día ocho.
Igualmente, se concretará una posición frente a la próxima Cumbre de
dignatarios de América Latina y el Caribe señalada para este mes en Salvador de
Bahía, primera oportunidad de una reunión de este tipo sin presencia de
potencias foráneas.
Fuente: Prensa Latina