|
04/12/2008 - 5:33pm (GMT-4)
La diputada republicana Ileana Ros-Lehtinen, nacida en Cuba y
conocida por su dura posición anticastrista, le colgó dos veces el
teléfono al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, cuando
éste intentaba hablar con ella, porque pensaba que estaba siendo
víctima de una broma.
"Pensé ¿por qué querría Obama hablar con una pequeña babosa en el
planeta, como yo?", confesó la legisladora por Florida al diario The Miami Herald .
Al parecer, Ros-Lehtinen creyó que la llamada provenía de un programa radial, con el propósito de hacerle una broma al aire.
Después, el secretario de la Casa Blanca, Rahm Emanuel, llamó a la
representante para decirle que no se trataba de una broma, pero
Ros-Lehtinen también le colgó el teléfono.
No fue sino hasta que le llamó el presidente de la Comisión de
Asuntos Exteriores de la Cámara baja, Howard Berman, cuando la
legisladora se convenció de que Obama quería hablarle. La diputada
pidió disculpas por "sonar presuntuosa". Y agregó: "Dígale al
presidente electo que me puede llamar ahora y le voy a responder".
Broma pesada. "Pensé que era una de las estaciones de radio
del sur de Florida que me jugaba una increíble, elaborada e
impresionante broma", dijo Ros-Lehtinen al diario.
Según trascendió, Obama y Ros-Lehtinen conversaron sobre los dos
temas principales en la agenda política de la diputada, las relaciones
de Estados Unidos con Cuba y con Israel.
"Cuando finalmente pudimos conversar, Obama se rió mucho y dijo que
en Chicago hacen lo mismo todo el tiempo", dijo Ros-Lehtinen, y aseguró
que Obama no la "culpó por ser tan escéptica".
Otra dirigente republicana, Sarah Palin, gobernadora de Alaska y ex
candidata a vicepresidenta, fue víctima recientemente de una broma
radial, cuando un animador canadiense la llamó semanas atrás haciéndose
pasar por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.
En cuanto a Cuba, Obama se declaró en varias oportunidades favorable
al mantenimiento del embargo económico contra ese país, pero también
abierto a revisar las relaciones bilaterales si el gobierno de La
Habana avanza con algún "gesto de buena voluntad", como podría ser la
liberación de dirigentes opositores encarcelados.
Fuente: AP y Ansa