|
14/12/2008 - 1:52pm (GMT-4)
Mejor no pudo ser el cierre de las ciclistas cubanas en la tercera fase de la
Copa del Mundo celebrada en Cali, Colombia: este sábado lograron la medalla de
oro en la persecución por equipos y un bronce en el keirin.
Yumari González, Dalila Rodríguez y Masague Domínguez imprimieron velocidad a
sus piernas para llevarse el título, con tiempo de 3:32.646 minutos. Luego se
ubicaron las colombianas Maria Luisa Calle, Andrea Botero y Elizabeth Agudelo,
quienes cronometraron 3:33.713 minutos. Italia sacó el bronce en las piernas de
Georgia Bronzini, Annalisa Cuccinotta y Marta Tagliaferro.
Mientras, Lisandra Guerra terminó tercera en el keirin, por detrás de la
francesa Sandie Clair (plata) y la lituana Simona Krupeckaite (oro). Por cierto,
la europea sumó su tercer cetro en la ciudad cafetera, pues antes había ganado
en la velocidad pura y la contrarreloj de medio kilómetro.
Tras estos resultados, Cuba aparece en el lugar 19 del ranking mundial por
naciones para esta Copa, con una medalla de oro, tres de plata y dos de
bronce.
La próxima fase será del 16 al 18 de enero de 2009 en el modernísimo
velódromo de Laoshang, en Beijing, China. Allí, la villaclareña Yoanka González
inmortalizó en agosto pasado la primera medalla para el ciclismo cubano en
Juegos Olímpicos.
De vuelta por Costa Rica
Desde este domingo, el equipo nacional masculino de ruta interviene en la
XLIV Vuelta a Costa Rica, prevista hasta el día 28.
Un total de 1543 kilómetros, repartidos en 14 etapas, tiene por delante la
escuadra formada por Arnold Alcolea, Raúl Granjel, Freddy Buergos, Yasmani
Martínez, Yosvany Barea, Pedro Sibila, Jan Carlos Arias y Adonis Cardoso.
En la carrera participan además otros 76 ciclistas de República Dominicana,
Canadá, Guatemala, México y el país sede. Los grandes ausentes son Venezuela y
Colombia
Pedro Frías, jefe técnico de la especialidad en Cuba, fungirá como comisario
principal de la competencia, según un reporte de AFP.
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora