|
18/12/2008 - 3:08pm (GMT-4)
El presidente electo estadounidense, Barack Obama, prometió cerrar en
2010 la cárcel en la base naval de Guantánamo, territorio ocupado en
contra de la voluntad del gobierno cubano, y aseguró que el éxito de su
Administración dentro de dos años podría comprobarse si cierra esa base
de una manera responsable, si pone fin a la tortura y si restaura el
equilibrio entre las exigencias de la seguridad de Estados Unidos y su
Constitución.
Obama también insistió en poner fin a la tortura
en otros centros de detención antes de las elecciones legislativas de
noviembre de 2010, según una entrevista difundida en el último número
de la revista Time.
Los ciudadanos también podrían preguntarse
si he reducido las tropas en Iraq y si hemos fortalecido nuestros
planteamientos en Afganistán, no sólo en lo militar sino también en lo
diplomático y en cuanto al desarrollo económico, expresó el político de
47 años.
Medios de prensa informaron este viernes que el ex
secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, estuvo vinculado
a torturas a prisioneros en la cárcel de la base naval de Guantánamo.
Según
el informe del Comité de Servicios Armados del Senado, Rumsfeld
autorizó técnicas agresivas de interrogación el 2 de diciembre de 2002
en la prisión en la instalación.
Las órdenes de Rumsfeld
causaron la violencia contra detenidos en Guantánamo y contribuyeron al
uso de técnicas abusivas en Afganistán e Iraq, precisó el documento
presentado por el legislador demócrata Carl Levin.
El texto
oficial señala que el maltrato a cautivos en Abu Ghraib, Iraq, a
finales de 2003, no fue únicamente resultado de que unos pocos soldados
actuaran por su cuenta.
Los métodos de interrogación como
desnudar a los detenidos, situarlos en posición de estrés y usar perros
adiestrados para intimidarlos aparecieron en Iraq después de que su uso
fuera autorizado en Afganistán y en Guantánamo, precisó el informe.
El
escándalo del maltrato a prisioneros en Abu Ghraib y las revelaciones
posteriores de interrogatorios ofensivos por parte de Washington generó
protestas a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, la Casa Blanca negaba las torturas en los mencionados centros de detención.
Fuente: Cubavision