|
18/12/2008 - 2:43pm (GMT-4)
«En Cienfuegos se está trabajando en programas que son muy
estratégicos, los cuales dan continuidad a los planteamientos de la IV
Cumbre de Petrocaribe, celebrada aquí hará un año este 21 de
diciembre», destacó la miembro del Buró Político y ministra de la
Industria Básica, Yadira García.
Al concluir una visita a la Fábrica de petrocasas, la Refinería de
petróleo Camilo Cienfuegos y el emplazamiento del grupo electrógeno de
fuel-oil de Yaguaramas, la Ministra resaltó que buena parte de las
obras en desarrollo aquí se inscriben dentro de tales programas.
«La planta de petrocasas —ejemplificó— es un resultado directo de
acuerdos que germinaron en ese propio encuentro, al calor del ALBA».
Mencionó la expansión de la Refinería y los objetos de obra en los
cuales se trabaja en dicho enclave, entre los que subrayó la
construcción de nuevos tanques y la ampliación de áreas para mejorar
las condiciones de su creciente masa laboral.
En Yaguaramas, punto final del periplo durante el cual estuvo
acompañada por José Ramón Monteagudo, primer secretario del Partido en
la provincia, dijo que este grupo electrógeno, que aportará 20
megawatts, forma parte de un programa estratégico de la Revolución
Energética que busca una mayor generación, pero más eficiente, segura y
estable.
«Cienfuegos —añadió— tiene también por estos días una tarea muy
importante: la sincronización de la unidad cuatro de la Termoeléctrica
Carlos Manuel de Céspedes, que debe efectuarse durante la próxima
semana, con óptimos parámetros de eficiencia y un aporte de 158
megawatts al Sistema Electroenergético Nacional».
El grupo electrógeno de Yaguaramas, del municipio de Abreus, se
encuentra en su fase conclusiva de montaje y terminación de la obra
civil, para ser inaugurado a finales de mes.
García Vera reconoció el favorable ambiente de trabajo general de la
provincia, justo en los días previos del aniversario 50 del triunfo de
la Revolución.
Mañana, con dos días de antelación a la fecha prevista —su apertura
fue el 21 de diciembre de 2007—, la Refinería de Cienfuegos deberá
cumplir su plan anual de 19 400 000 barriles de petróleo procesados,
indicó José Manuel Suárez, director de Movimiento de Crudo y Productos.
Crecimiento energético en el norte de Ciego de Ávila
CHAMBAS, Ciego de Ávila.— Los proyectos de desarrollo en la zona
noroeste de Ciego de Ávila se aseguraron con la apertura de una
subestación eléctrica de 110 KV, próxima a la ciudad de Chambas.
Yadira García Vera asistió a la inauguración del enclave, el cual
permite la aparición de nuevas instalaciones de salud, economía y
educación, al incrementar hasta unos 25 megawatts la potencia del
servicio eléctrico del área.
Los municipios favorecidos son los de Chambas y Florencia, que antes
recibían electricidad desde la subestación de la ciudad de Morón, lo
cual incidía, por la distancia, en la ocurrencia de pérdidas durante la
transmisión de energía.
En el municipio de Ciro Redondo, la miembro del Buró Político
inauguró el Proyecto de Mejora Integral de la Calidad de Vida en la
comunidad de Las Pojas, primera en el territorio avileño en recibir el
servicio eléctrico mediante paneles solares.
Con los auspicios de la Agencia Cubasolar y la Unión Eléctrica,
entre otros organismos, se ubicaron 30 paneles en igual número de
viviendas, además de electrificar por este sistema la única escuela y
una estación de bombeo, entre otras mejoras.
Este proyecto, el segundo desarrollado en Cuba después de la
comunidad de Los Cerezos, en Guantánamo, permite llevar la electricidad
a un asentamiento, imposibilitado de recibir el servicio por su lejanía
con las redes del Sistema Electroenergético Nacional.
Acompañada por dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia,
Yadira García recorrió la construcción de 20 petrocasas en el municipio
de Venezuela, de las cuales se concluyeron 13 con la participación
popular y obreros de la ECOA No. 45. Este proyecto se desarrolla con
financiamiento contemplado en los acuerdos del ALBA.
Fuente: Juventud Rebelde