| 19/12/2008 - 5:09pm (GMT-4)
Celia Farfán González es la única dama
del colectivo de Melaíto. El periódico Vanguardia ha sido su primer y
único centro de trabajo. Al suplemento humorístico llegó como recién
egresada de Diseño en la Academia de Artes Plásticas Leopoldo Romañach.
Haber fundado esa familia de creadores tan criolla, que es Melaíto, con
Roland, Pedro, Linares y Martirena, justifica su permanencia en las
cuatro décadas que cumple Melaíto este 20 de diciembre De igual forma trascendió que caricaturistas cubanos que participan en
el Primer Salón Internacional (Octavo Nacional) de Humor Erótico y
General, convocado en Santa Clara cada 20 de diciembre, en ocasión de
los aniversarios fundacionales del colectivo Melaíto, dibujan un mural
gigante en protesta contra el armamentismo y el terrorismo mundial,
acciones antihumanas alentadas, fundamentalmente, desde y por las
administraciones gubernamentales de los Estados Unidos. Ese mural, ubicado en una fachada en la Carretera Central y las
entrecalles Virtudes y San Pedro, en Santa Clara, ciudad a unos 270
kilómetros de La Habana, está dedicado a Gerardo Hernández Nordelo, uno
de los cinco cubanos presos injustamente en cárceles de Norteamérica
por combatir el terrorismo internacional, sobre todo el desplegado en
el último medio siglo contra Cuba. Allí estarán artistas de los suplementos humorísticos Melaíto, que
arriba a su aniversario 40 este sábado, así como Palante, DDT y también
integrantes del Museo del Humor de San Antonio de los Baños, ocasión en
que rendirán homenaje a René de la Nuez, Premio Nacional de Artes
Plásticas 2007. Pedro Méndez Suárez, director de Melaíto, precisó que el sábado
quedará inaugurado el Salón de Humor General y Erótico, concurso
internacional que cuenta con obras de unos 200 autores de Europa,
Estados Unidos, Canána, Latinoamérica, Asia y África, quines junto a
unos 54 caricaturistas cubanos, optarán por los tres premios que se
otorgarán en cada modalidad. Dijo que los cubanos galardonados recibirán premios en metálico,
mientras los extranjeros se acogerán a una obra plástica del artista
Juan Ramón Valdés (Yiki), de amplio reconocimiento internacional. Fuente: CMHW