| 22/12/2008 - 4:43pm (GMT-4)
Los codiciados puros Habanos, insignias de la Isla, amplían su primacía
en el mercado mundial, aseguró este domingo en Pinar del Río, la más
occidental provincia cubana, el presidente del grupo empresarial
TabaCuba, Oscar Basulto. En declaraciones a Prensa Latina
Basulto apuntó que a pesar de los estragos ocasionados por los
recientes huracanes, la mayor de las Antillas ratifica su prestigio
como la cuna del mejor tabaco del mundo. Confirmó que la nación
antillana distribuye sus producciones en más de 150 países de todos los
continentes, aunque América es el principal consumidor. Actualmente existen 136 casas del habano en el planeta, cifra que pudiera incrementarse en el futuro, añadió. Basulto
destacó el esfuerzo de Cuba para rehabilitar la infraestructura del
sector, severamente dañada por los demoledores huracanes Ike y Gustav. En
Pinar del Río, que aporta el 70 por ciento de la producción nacional de
la hoja, laboran trabajadores de 10 territorios para reparar las casas
de curación derribadas por los meteoros. Al referirse a la
actual contienda tabacalera aseveró que en toda la nación deben ser
plantadas unas dos mil caballerías de la planta antes de finalizar el
mes de diciembre. Las condiciones climatológicas son excelentes para el tradicional cultivo, hecho que justifica el optimismo de los cosecheros, quienes dispondrán de los recursos necesarios para la campaña, sentenció. Señaló
que la industria está en óptimas condiciones para satisfacer la demanda
con una alta calidad, tras la reparación de casi la totalidad de sus
instalaciones. El presidente de TabaCuba dialogó con destacados productores de esa occidental región, donde se cosecha la mayoría de las capas empleadas en el torcido de exportación.