|
26/12/2008 - 5:45pm (GMT-4)
José Ramón Balaguer,
miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba,
destacó en esta capital el concepto revolucionario de lo que significa
la salud para el ser humano, que en la nación trasciende sus fronteras.
El ministro de Salud Pública resaltó la
proyección del Comandante en Jefe Fidel Castro en las transformaciones
realizadas, no sólo para Cuba, sino para el mundo, donde los profesionales
del sector han prestado su ayuda en más de un centenar de países
y contribuiyen a elevar los indicadores sanitarios.
El mundo, sobre todo ese mundo humilde, aislado, que
genera el desarrollo capitalista, no podría nunca resolver los
problemas de salud si no forma los médicos que se necesitan, estimados
en cinco millones, y para ello se requiere de un sistema completamente
diferente, subrayó el titular.
Balaguer ejemplificó el programa Yo sí
puedo, para erradicar el analfabetismo, el cual ha demostrado que los
únicos países donde han podido eliminar ese mal han sido
con ese método de Cuba, país bloqueado, pequeño y
pobre y que el imperialismo ha querido destruir, puntualizó.
Asimismo se refirió al sistema de formación
médica, única manera de que esos pueblos resuelvan sus necesidades,
para lo cual se necesitarían 100 años, aseveró el
ministro a la prensa.
Encomió que los valores insertados en el proceso
de formación en Cuba son extraordinarios y ello es lo más
grande que pueda tener el ser humano y resaltó la labor de los
profesores y el pueblo que han contribuido a esos logros.
Después de 50 años la Revolución
es más fuerte que nunca, porque existe una conciencia política
y una ideología impregnada por Fidel, lo cual hace que el pueblo
reaccione ante cualquier contingencia como en los huracanes, acotó.
Balaguer envió un reconocimiento a los
trabajadores de la salud por la encomiable labor que realizaron durante
el paso de los tres huracanes que azotaron la nación este año.
Fuente: Radio Habana Cuba