|
01/01/2009 - 2:27pm (GMT-4)
Desde los días finales del venidero mes de enero, el atletismo
cubano iniciará su preparación para el XII Campeonato Mundial al aire
libre, previsto del 15 al 23 de agosto en Berlín, Alemania.
Aunque en 2009 no habrá certamen mundialista bajo techo, los
federativos cubanos han optado por acudir a los tradicionales
compromisos en la temporada invernal europea, aunque con reducidas
comitivas en todos los casos. Así, el despegue debe ser el 29 de enero
en la ciudad sueca de Gotemburgo.
Allí estará, presumiblemente, el guantanamero Dayron Robles, monarca
olímpico y recordista mundial de los 110 metros con vallas. También
Yargelis Savigne, titular universal de salto triple, y Anay Tejeda,
nuestra mejor figura en los 100 metros con vallas.
Recordemos que Dayron logró durante 2008 siete de las ocho carreras
más rápidas bajo techo en los 60 metros con vallas y su mejor resultado
fue de 7:33 segundos en Dusseldorf, Alemania, el 8 de febrero. En esa
ocasión quedó solo a tres centésimas del récord mundial del británico
Colin Jackson (7:30), vigente desde 1994.
Para la campaña cercana está previsto que Dayron intervenga en seis
o siete eventos. Posteriormente, lo veremos competir en el XXII
Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo, con sede en el
capitalino Estadio Panamericano, del 1ro. al 6 de julio.
Durante la gira por el Viejo Continente, la comitiva cubana
establecerá su cuartel general en la ciudad española de Alcalá de
Henares, durante los meses de febrero y marzo. También deben integrar
el grupo los triplistas David Giralt, Héctor Dayron Fuentes y Osniel
Tosca, junto a los saltadores de longitud Ibrahín Camejo y Wilfredo
Martínez.
Además, Misleidys González, Maylin Vargas y la prometedora Yaniuvis
López se disputarán una o dos plazas en la impulsión de la bala. En
esta modalidad, el holguinero Carlos Véliz tiene un puesto asegurado.
Para las pruebas del decatlón, el medallista de bronce olímpico
Leonel Suárez y Yordanis García parecen los más seguros. Sin embargo,
aspiran igualmente con fuerza Yunior Díaz y Alexis Chivás
Fuente: Juventud Rebelde