|
02/01/2009 - 6:19pm (GMT-4)
«Resistir ha sido la palabra de orden y la clave de cada una de nuestras victorias,
durante este medio siglo de ininterrumpido batallar, en que hemos partido invariablemente
de jugarnos nuestra propia piel, sin dejar de reconocer la amplia y decisiva solidaridad
recibida.»
Así valoró la significación histórica de los 50 años de la Revolución cubana, el
presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, General de
Ejército, Raúl Castro, al resumir aquí el acto central nacional por la efeméride,
efectuado este Primero de enero ante el mismo sitio donde fue proclamado el triunfo
revolucionario en 1959.
Recordando las palabras de Fidel Castro en conmemoraciones anteriores, en la que el líder
cubano atribuía los éxitos del proceso revolucionario a la capacidad de resistencia de su
pueblo, el mandatario de la Isla exaltó la decisión de los cubanos de, al precio que sea
necesario, mantener lo que denominó como una «resistencia firme, ajena a fanatismos y
basada en sólidas convicciones.»
Tras hacer un recuento histórico del proceso vivido por la nación en el camino de su
independencia, y las amenazas e intentos terroristas perpetrados por el imperio, el
también Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba ratificó que
hoy su nación no está sola, como ocurrió en los años sesenta cuando los Estados Unidos
impusieron al absurdo de expulsar a Cuba de la OEA.
« Hoy la Revolución es más fuerte que nunca y jamás ha cedido un milímetro en sus
principios, ni en los momentos más difíciles.», sentenció Castro Ruz, quien calificó a la
Revolución cubana como un justiciero cataclismo social que tocó todas las puertas, desde
los palacetes, hasta el más misérrimo y apartado bohío de las montañas.
Raúl Castro recordó las palabras del Fidel Castro ante jóvenes estudiantes, el 17
noviembre del 2005, en la Universidad de La habana, en las que el líder reflexionaba
sobre las razones que pudieran autodestruir la Revolución.
El presidente cubano sentenció que la garantía de que algo tan terrible no ocurra está en
que los dirigentes del mañana no olviden nunca que esta es una Revolución de los
humildes, con los humildes y por los humildes.
Castro Ruz convocó a meditar sobre las palabras dichas por Fidel hace 50 años en este
mismo escenario y donde tras recalcar que el camino en lo adelante estaría preñado de
obstaculos, exhortó a nunca dejarse arrastrar por la vanidad ni por la ambición. «(...)
no hay satisfacción ni premio más grande que cumplir con el deber», reiteraba Fidel
citado por Raúl.
En nombre de los caídos por la independencia cubana, Raúl Castro pidió a los dirigentes
cubanos aprender de la historia del proceso revolucionario insular, y no dejarse
reblandecer por los cantos de sirena del enemigo ni apartarse jamás de los obreros, los
campesinos y el resto del pueblo.
«Si actúan así, contarán siempre con el apoyo del pueblo, incluso cuando se equivoquen en
cuestiones que no violen principios esenciales. Pero si sus actos no estuvieran en
consonancia con esa conducta, no contarán siquiera con la fuerza necesaria ni la
oportunidad para rectificar, pues les faltará la autoridad moral que sólo otorgan las
masas a quienes no ceden en la lucha», enfatizó.
«Si ello llegara a suceder, nadie lo dude, nuestro pueblo sabrá dar la pelea, y en la
primera línea estarán los mambises de hoy, que no se desarmarán ideológicamente ni
dejarán caer la espada.»
El dirigente cubano recalcó que a partir del primero de enero de 1959, la unidad, forjada
por Fidel, ha sido garantía de las victorias nacionales.
«Nuestro pueblo, dijo, logró mantenerla frente a todos los avatares e intentos
divisionistas y ha sabido situar los anhelos comunes por encima de las diferencias,
derrotar mezquindades a fuerza de colectivismo y generosidad.»
En ocasión de la conmemoración, el mandatario cubano rindió tributo a la ejemplar
decisión, valor, fidelidad, vocación solidaria e internacionalista, demostración de
voluntad, espíritu de sacrificio y confianza en la victoria del pueblo cubano, factor
decisivo de la victoria de la Revolución frente a enemigos, dificultades y retos en
apariencia invencibles.
Asimismo, Raúl castro recordó y homenajeó este Primero de Enero al eterno Comandante en
Jefe y artífice indiscutible de la obra revolucionaria en la Isla, Fidel Castro Ruz, a
quien calificó como uno de esos hombres imprescindibles, capaces de influir en su curso
de manera decisiva.
Raúl Castro presidió la conmemoración nacional por el medio siglo de vida de la Revolución
cubana acompañado por los Comandantes de la Revolución Juan Almeida Bosque, Guillermo
García Frías y Ramiro Valdés Menéndez, y de Comandantes del Ejército Rebelde, oficiales
de las FAR, y una representación de asaltantes al cuartel Moncada y expedicionarios del
yate Granma.
Miembros del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del PCC y otros
dirigentes políticos, de organizaciones juveniles, estudiantiles y de masas; delegaciones
de países amigos como la República Bolivariana de Venezuela, y los familiares de los
cinco antiterroristas cubanos presos hoy en cárceles norteamericanas y calificados por
Raúl Castro como ejemplo vivo de la firmeza cubana.
Entre muestras de efervescencia revolucionaria similares a las que medio siglo atrás en el
mismo céntrico Parque Céspedes, aclamaron la entrada victoriosa del Ejército Rebelde a la
entonces capital oriental, 3 000 santiagueros, en representación de todos los cubanos.
Texto completo del discurso pronunciado por el General Raúl Castro en el acto por el
Primero de Enero en Santiago de Cuba.
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2009-01-01/palabras-de-raul-castro-ruz-en-acto-central-por-el-aniversario-50-de-la-revolucion/
Fuente: Juventud Rebelde