|
12/01/2009 - 3:56pm (GMT-4)
El Festival de Jazz de
Panamá, que combina conciertos con jornadas educativas a jóvenes
talentos, presenta por primera vez al legendario pianista cubano Chucho
Valdés y a Rubén Blades junto con el grupo de su esposa Luba Mason.
El festival se extenderá del 12 al 17 de enero.
La
participación de Valdés responde a su agradecimiento hacia el pianista
Danilo Pérez, arquitecto del festival panameño, y la colaboración que
éste le ha brindado en los últimos años.
"Para mí es un gran
honor tener a una persona como Chucho Valdés en el festival. Obviamente
es una relación de muchos años", manifestó Pérez en una rueda de
prensa. "Yo lo apoyé mucho en su festival (que se celebra en Cuba).
Tenemos una hermandad", agregó el músico panameño.
Fundador de
la célebre banda Irakere y ganador de varios premios Grammys, Valdés y
su quinteto actuarán el jueves, y al día siguiente ofrecerá una clínica
en un centro de capacitación de la Autoridad del Canal de Panamá.
En
tanto, la presentación de Mason y su banda Kava tendrá lugar el
viernes. La cantante de jazz y esposa de Blades promueve su nuevo disco
"Krazy love", influenciado por la música de Brasil y en el que se puede
escuchar al intérprete de "Pedro Navaja" cantando en portugués.
"Lo que tengo es que revisar la letra y ensayaremos el
jueves", dijo en la misma rueda de prensa Blades, quien en el festival
anterior interpretó un bolero cubano acompañado por el piano de Pérez.
El
cantautor de salsa aclaró que no quiere llamar mucho la atención o que
se mal interprete su actuación en el festival, ya que aún funge como
ministro de Turismo. Pero aseguró que se sentiría feliz si con su
presencia en el evento logra atraer a los visitantes.
El
alcalde capitalino Juan Carlos Navarro dijo que homenajeará con la
llave de la ciudad a Valdés y al legendario saxofonista estadounidense
Wayne Shorter, quien se presenta el viernes con su cuarteto, el cual
integra Pérez en el piano.
Valdés, de 67 años, comenzó a
estudiar música clásica en la década de 1950 cuando su padre Bebo, un
legendario pianista de jazz, era director de orquesta en el famoso club
nocturno Tropicana de La Habana. Chucho se inspiró en los ritmos de
raíces africanas y en grandes del jazz estadounidense como el pianista
Bill Evans.
Chucho y Bebo, de 90, vienen de una gira por España en la que presentaron su más reciente álbum "Juntos para siempre".
Unas
16.000 personas asistieron al festival panameño el año pasado y los
organizadores esperan 18.000 para la actual edición, que tendrá su
noche de gala el miércoles. El cierre será el sábado con un concierto
al aire libre en la plaza del Casco Antiguo de la ciudad.
Fuente: ElPasoTimes.com