| 12/01/2009 - 3:38pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
Expertos de varios países, incluido Cuba, participarán en el VI
Taller Internacional Tecnoláser, que sesionará en esta capital del 13
al 16 de abril venidero. Este encuentro se realizará paralelamente a la Reunión Internacional
de Óptica, Vida y Patrimonio, ambos eventos organizados por el Centro
de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN) y la
Sociedad Cubana de Física (SCF). Entre sus objetivos figuran promover la discusión científica, la
investigación y los trabajos de aplicaciones de gran interés
internacional sobre la óptica y el láser. Desde 1984, Cuba diseña, desarrolla y construye equipos de láser
para la salud pública, con la participación del Centro de Desarrollo
de Equipos e Instrumentos Científicos, los institutos de Cibernética,
Matemática y Física; y Superior Politécnico José A. Echeverría, y la
Universidad de La Habana. Esto ha posibilitado la introducción masiva de aparatos de este tipo
de baja potencia en la red nacional de hospitales, consultorios del
Médico de Familia de la montaña (Plan Turquino) y en las Salas de
Fisioterapia Integral de la Atención Primaria de Salud. También se han exportado principalmente a Venezuela, Paquistán,
entre otros países y a la vez se han forrmado científicos y
profesionales especializados en esta rama. Indolora, inocua y de fácil aplicación, la terapia láser constituye
un tratamiento de primera línea empleado en Oftalmología,
Otorrinolaringología, Ginecología, Neurología y otras especialidades. Fuente: CubaSi
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora