|
15/01/2009 - 11:11am (GMT-4)
El inicio de la gira por Cuba del virtuoso
guitarrista argentino Víctor Pellegrini, se producirá este viernes en
la ciudad de Guantánamo y comprenderá 15 conciertos que culminarán en el Teatro Amadeo Roldán, de la capital.
Esas presentaciones las ha dedicado el laureado creador a los 50 años de la Revolución.
Altamente
conocido en Cuba donde en los años 80 del pasado siglo alcanzó el
primer lugar en el Festival internacional de guitarra de La Habana, el
artista argentino Víctor Pellegrini llegó a la isla para este
reencuentro con el público cubano.
Funcionarios del Instituto de la música que organizaron las
presentaciones, dijeron a la AIN que el sábado el afamado concertista
que es hoy profesor del Conservatorio Las Rosas, de Morelia, México,
estará en la Sala Dolores de la ciudad de Santiago de Cuba, el domingo
en el Teatro Bayamo y el 19 en el Manzanillo.
La primera parte del programa que ha anunciado el reconocido
guitarrista incluye piezas de F. Moreno Torroba, Ponce y Albéniz, y la
segunda está casi completamente dedicada a extraordinarias
composiciones de Leo Brouwer, para concluir con Valses venezolanos y
Tango, de Astor Piazzola y el propio Brouwer.
Pellegrini atesora numerosos premios en concursos de Cuba, México,
Brasil, y dos veces los terceros lugares en los Concursos de la
especialidad en Segovia, España, además de que cuenta con varias
producciones discográficas, entre ellas dos en Cuba, donde permaneció
un largo tiempo como profesor.
El artista que Leo Brouwer calificara como un verdadero virtuoso del
instrumento, ha tenido en su trayectoria la dirección artística de
festivales guitarrísticos en México, y ha sido jurado en certámenes de
varias naciones.
Su
maestría se evidencia en las conferencias magistrales que ha impartido
en ciudades europeas, con presentaciones en una treintena de ciudades
del mundo.
Apenas un
análisis de la repercusión internacional de sus conciertos, revela las
extraordinarias críticas que ha recibido por su técnica, ritmos, la
pasión y las atmósferas que va creando con sus dedos.
Pellegrini se presentará el 20 en el Museo La Periquera de Holguín, el
21 en Tunas, el 22 en el Principal de Camaguey, el 23 en Ciego de
Avila, y en Sancti Spíritus y Villa Clara el 24 y 25, respectivamente.
Fuente: Radio Guantanamo
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora