| 19/01/2009 - 4:40pm (GMT-4)
La VII edición del Festival de Música
Antigua Esteban Salas, organizado por la Oficina del Historiador de la
Ciudad y el Conjunto de Música Ars Longa, sesionará aquí del 31 de
enero al 8 de febrero próximos. El convite tendrá lugar en el centro histórico de La Habana,
declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad y en esta ocasión
incluirá una exposición de instrumentos antiguos de cuerda, así como
cursos de improvisación, música de cámara, y de construcción de
instrumentos antiguos de cuerda pulsada. En el festival no sólo vibrará la música del órgano de la
Iglesia de Paula, sino que también están incluidos los órganos de la
Basílica Menor de San Francisco de Asís, el de la cámara del Conjunto
de Música Antigua Ars Longa y el de la Catedral de La Habana. Otras sedes donde se ofrecerán conciertos serán el Oratorio
San Felipe Neri, el Museo de la Ciudad, el Centro Hispano-Americano de
Cultura y el Café Columnata Egipciana. Nuevamente centrará la atención del público asistente el
órgano de la Iglesia de Paula, pues se trata del único instrumento de
su tipo que se conserva íntegramente en su emplazamiento primigenio;
puesto que muchos de sus contemporáneos y los que le antecedieron
perecieron con el paso del tiempo y los cambios estéticos. Generalmente, la ejecución del órgano es acompañada de
instrumentos de percusión que varían según las exigencias del
repertorio. Maracas, güiros y timbales aumentan el espectro tímbrico de
los arreglos al desempeñar las funciones rítmico-armónicas inherentes a
cada género. El repertorio actual se extiende desde la música tradicional
bailable hasta el bailable contemporáneo abarcando sones, boleros,
guarachas, danzones, entre otros géneros nacionales e internacionales. Fuente: Prensa Latina