|
21/01/2009 - 10:09am (GMT-4)
Horas después de que Barack Obama jurara su cargo durante la ceremonia de
investidura, el recién nombrado presidente de Estados Unidos, ordenó a los
fiscales militares de Guantánamo que pidan el cese de los tribunales de crímenes
de guerra durante 120 días.
Así pues, se espera que los jueces ordenen hoy el
cese temporal de los 21 casos pendientes de la base naval en la bahía de
Guantánamo, según informó un oficial relacionado con los juicios.
Esta
petición pide poner freno a las condenas de pena de muerte contra cinco
prisioneros del centro penitenciario por su relación con los atentados del 11 de
Septiembre de 2001. Los fiscales aseguraron que esta petición se ha tomado "en
favor de la justicia".
Esta nueva medida de congelar los procesos
judiciales hasta el 20 de mayo otorgaría más tiempo a la nueva administración
para evaluar los casos y decidir su condena.
PETICION
CONJUNTA
Obama ha dicho en repetidas ocasiones que el centro
penitenciario para sospechosos de terrorismo, que se ha convertido en un
símbolo mundial de los abusos cometidos contra los detenidos por parte
de Estados Unidos, tiene que ser cerrado lo antes posible.
En ese sentido, el
mandatario norteamericano aseguró que lograría cerrar la base naval
probablemente en su primera semana de mandato.
Esta petición pide poner freno
a las condenas de pena de muerte contra cinco prisioneros del centro
penitenciario, entre ellos, Jalid Sheikh Mohammed, acusado de ser el 'cerebro'
de los atentados contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de
2001.
Por su parte, activistas defensores de Derechos Humanos y abogados
de defensa militar han instado al demócrata a que congele los tribunales
especiales conocidos formalmente como comisiones militares y a juzgar los casos
en tribunales regulares bajo las leyes que se aplican a todos los
estadounidenses por igual.
Unos 245 presos permanecen retenidos en la prisión
desde que la abrió la administración de Bush, en enero de 2002. El equipo de
Bush intentó condenar por crímenes de guerra a 80 prisioneros, aunque sólo
completó tres casos.
En su última rueda de prensa ofrecida el pasado 12 de
enero en la Casa Blanca, el ex mandatario norteamericano, George W. Bush,
aseguró que se mostraba en "completo desacuerdo" con la idea de que "la moral ha
resultado dañada". "Puede que algunas personas de la élite no lo entiendan, pero
el pueblo todavía comprende los valores de libertad de América, un país que
proporciona mucha esperanza", agregó.
Fuente: La Razon.es