| 25/01/2009 - 3:39pm (GMT-4)
Cuba estará "abierta al diálogo" en su examen ante el Consejo de
Derecho Humanos de la ONU el 5 de febrero, al que concurre exigiendo
"respeto" y con la esperanza de que no se "ensombrezca" por lastres del
pasado, aseguró este domingo la cancillería local. "Cuba asiste
al Examen Periódico Universal en defensa de la verdad. Estamos abiertos
al diálogo y brindaremos la información y aclaraciones necesarias. Sólo
exigimos respeto", enfatizó la subdirectora de Asuntos Multilaterales
de la cancillería, María del Carmen Herrera. La isla estará
representada por la ministra de Justicia, María Esther Reus, y el
vicecanciller primero, Bruno Rodríguez, y la troika de países que
acompañará a la isla para facilitar la presentación, seleccionada por
sorteo previo según el mecanismo establecido, está conformada por
Uruguay, Gabón y Bosnia Herzegovina. "Esperamos que (el examen)
no se vea ensombrecido por los lastres del pasado", dijo Herrera en
referencia al "ejercicio anticubano" que condenó a la isla casi 20
veces en la antigua Comisión, desaparecida en 2006. Al mecanismo
de examen deben someterse todos los Estados miembro del Consejo, y
desde 2006 ya lo han pasado 48. En esta sesión lo presentaran Cuba y
otros 15 países: Alemania, Djiboutí, Canadá, Bangladesh, Rusia,
Azerbaiján, Camerún, Arabia Saudita, Senegal, China, Nigeria, México,
Mauricio, Jordania y Malasia. Cuba presentó su informe ante el Consejo el 31 de octubre y el 17 de enero se difundió íntegro en sitios digitales oficiales. Fuente: AFP
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora