|
26/01/2009 - 5:30pm (GMT-4)
Un novedoso proyecto para acercar cada vez más los servicios médicos a la
comunidad pondrán en práctica en febrero próximo especialistas del Hospital
Universitario General Calixto García, fundado hace 113 años.
El doctor Armando Bedoya Gutiérrez, subdirector de esa institución
hospitalaria, informó a la AIN que la iniciativa comenzará por La Habana del
Este, donde equipos médicos ofrecerán consultas en las policlínicas para que los
pacientes no tengan que trasladarse de un lugar a otro.
Añadió que previa coordinación con la Dirección Municipal de Salud del
territorio, sobre la frecuencia y días de la semana, cirujanos, alergistas,
nefrólogos, cardiólogos y otros atenderán a la población residente del mayor en
extensión territorial, de los 15 municipios de la capital.
La iniciativa será extendida con posterioridad a Centro Habana y La Habana
Vieja, anunció.
Así "descongestionaremos los 34 servicios que ofrecemos, con un promedio de
ingresos de 50 casos diariamente y siete días de estadía hospitalaria. Solo en
el 2008, más de 1 400 pacientes de otras provincias pasaron por nuestro centro",
recordó.
Bedoya Gutiérrez intervino en la sesión final del Congreso Calixto García
2009, que empezó el martes pasado, presidido por José Ramón Balaguer, miembro
del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Salud Pública, y
con la presencia de cerca de 1 800 participantes.
Fuente: Granma