| 29/01/2009 - 2:58pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
Las empresas en Cuba, incluso extranjeras, deben informar por primera vez a partir de 2009 al banco estatal sobre sus transacciones y actividades, según la solicitud, como parte de un control financiero anunciado por el presidente Raúl Castro. Las sucursales del Banco Metropolitano comenzaron este mes a entregar a las empresas -nacionales, mixtas o extranjeras- el formulario "Conozca a su cliente - personas jurídicas", en el que pide datos como el número de empleados y los servicios que produce o vende, de acuerdo con un impreso al que AFP tuvo acceso este jueves. También solicita una "declaración detallada de montos (débitos y créditos) por tipo de transacciones a realizar", la cantidad de dirigentes y trabajadores de la empresa, así como el "importe mensual de la nómina" salarial, frecuencia de pago, y otros. Hasta ahora la empresas extranjeras daban al Banco información general de su radicación. En diciembre pasado, Raúl Castro anunció ante el Parlamento la creación de una Contraloría General, como un órgano "jerárquicamente superior a los organismos de la administración central del Estado que estaría subordinado directamente al Consejo de Estado", el cual encabeza el mandatario. El proyecto de creación, que será sancionado por el Parlamento a mediados de año, obedece a una necesidad del país, según Castro, pues "ya es hora de que muchos empecemos a ver qué falta por regular dentro del área de trabajo de cada cual" y "todo requiere regulación como guía sobre la cual basar el trabajo". Fuente: El universal.com.
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora