|
27/02/2009 - 5:36pm (GMT-4)
En los últimos cuatro años resultaron rehabilitados 1 745 172 pacientes en las 40 salas de municipios y poblados de la provincia que asisten a politraumatizados y pacientes neurológicos, hipertensos, con trastornos psicomotores y otras enfermedades.
El programa, que surgió por iniciativa de Fidel en el año 2004, persigue el propósito de acercar al pueblo servicios médicos que antes solo existían en algunas cabeceras municipales o provinciales, según expresó la doctora María de los Ángeles Lorenzo, jefa del grupo de Medicina Física en la provincia.
En esas instituciones son beneficiados, además, enfermos que requieren algún tipo de atención en podología, logofoniatría, medicina natural y tradicional, consultas de nutrición, así como embarazadas que reciben psicoprofilaxis del parto, entre una amplia gama de prestaciones.
En el caso de aquellos que por su discapacidad no puedan trasladarse a las salas de rehabilitación, reciben atención especializada en sus propios hogares, señaló la doctora Lorenzo.
La labor de los fisioterapeutas y especialistas de estos centros se integra al quehacer de las 85 salas de televisión y video ubicadas en apartadas comunidades, las que también prestan diferentes servicios de rehabilitación, terapia física o prevención sanitaria, entre otras ayudas. Solo en los últimos tres años en estas salas fueron tratados 77 990 pacientes.
Fuente: Granma