| 28/02/2009 - 2:07pm (GMT-4)
No es fácil encontrar en el panorama musical artistas
capaces de mezclar estilos y sonidos dispares con la destreza que
emplea el cubano Boris Larramendi. Un artista que debe parte de esta
pericia musical a las diversas y variadas influencias que marcaron sus
inicios. «Citar todas las fuentes musicales dejaría una larga lista,
pero figuran, sin duda, los Beatles, la orquesta cubana Bam Bam, Sting
y, cómo no, Silvio Rodríguez. De algún modo, en Cuba, todos empiezan a
componer imitando a Silvio», explica el cantante, que esta misma noche
actuará en el Mojo Club de la capital grancanaria. «Libre» En el concierto de hoy, Larramendi interpretará algunos
de los temas de su primer disco, «Yo no tengo la culpa», producido por
Alejo Stivel, y presentará también temas de su nuevo trabajo: «Libre»,
un disco, si cabe, más personal que su ópera prima. «El primer disco fue una experiencia muy bonita e
interesante; además, Stivel hizo un gran trabajo y una labor muy buena
a la hora de ajustar mi música, de matices barrocos, para hacerla más
accesible al público, al gusto de la calle», comenta el artista nacido
en La Habana. Sin embargo, Larramendi recuerda que de esos inicios hay
algo que no ha variado: la esencia. «Aprendí a limpiar mi música y a
tratar de buscar una voz propia en la producción, pero de esa música
barroca queda la esencia; una esencia mezcla de pop, rock, funky y
música cubana popular». Lo que ha variado en la evolución del cantante
es la forma; el fondo y la esencia siguen, pues, intactos. Y todo con
unas letras «que intentan decir algo». Evítense las confusiones,
Larramendi no es un cantautor al uso. «Hago canciones y las canto, pero
cantautor es una palabra un tanto fea y, además, me diferencia de ese
estilo el que mi música invite a bailar». Fuente: ABC.es
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora