|
19/03/2009 - 5:41pm (GMT-4)
La magnitud de un nuevo servicio, con el que cuentan desde hoy pacientes graves residentes en Holguín, y en las demás provincias orientales de Cuba, puede sintetizarse cuando se conoce que hasta este momento, solo había sido posible instalarlo antes en dos instituciones hospitalarias, las dos en la capital del país, el Hospital Hermanos Ameijeiras y el Pediátrico de Centro Habana.
Por tanto la alegría y el subrayado compromiso de los especialistas, directivos y demás trabajadores del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de Holguín, donde fue inaugurado y comenzó a producir inmediatamente, un Laboratorio de Mezclas Intravenosas, costoso sistema de adelantada tecnología mundial, que solamente conocen pacientes con altos recursos económicos en un puñado de países.
En este laboratorio se podrán realizar mezclas de sustancias macro o micro nutrientes para así poder ser administradas, por vía intravenosa, a pacientes muy graves por consecuencias quirúrgicas o de quemaduras y a los cuales no sería posible incorporarle tales nutrientes por vía oral.
Las mezclas, que desde ahora se producen en el Hospital Pediátrico de Holguín, para beneficiar a pacientes de las provincias más orientales de Cuba, agilizan la cicatrización de heridas y disminuyen posibles riesgos por proliferación de bacterias en el intestino delgado, a la vez de mejorar, como hecho principal, la calidad de vida de los enfermos atendidos de esta forma, especialmente niños.
Adquiridas en mercados internacionales, cada bolsa con estas mezclas nutrientes especializadas con grasas, aminoácidos y vitaminas, cuestan por lo menos 100 dólares, mientras las aquí preparadas, no rebasan un costo de cuarenta, con alta calidad, incluso, mucho mayor que las importadas.
La decisión central del estado cubano, a través del Ministerio de Salud Pública, de ubicar el modernísimo centro de mezclas intravenosas en áreas del emblemático Hospital Pediátrico de Holguín resulta un apreciado estímulo, que fue recibido por su equipo de especialistas y de dirección, con muestras de altos compromisos y decidida consagración, tanta como la que le ha hecho merecedores de su alto prestigio hace ya varias décadas.
Fuente: Radio Rebelde
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora