APP GRATIS

Cuba y Brasil aumentan producción de vacunas dirigidas a África

Cuba y Brasil producirán conjuntamente hasta 50 millones de dosis de la vacuna antimeningocócica A-C para enfrentar la mayor epidemia de meningitis en África

 ©

Este artículo es de hace 14 años
Cuba y Brasil producirán conjuntamente hasta 50 millones de dosis de la vacuna antimeningocócica A-C para enfrentar la mayor epidemia de meningitis en África de los últimos 13 años, destacaron hoy medios de prensa.   Con más de 56 mil enfermos y mil 900 fallecidos la actual epidemia clasifica como la de mayores proporciones desde 1996 en los 25 países comprendidos en el cinturón africano de la meningitis desde Senegal (oeste) hasta Etiopía (este). La vacunación masiva controlaría la propagación de la enfermedad, que pende sobre los más de 400 millones de habitantes de esos países africanos. La colaboración entre Cuba y Brasil responde a un llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Grupo Coordinador Internacional con el propósito de recuperar la disponibilidad de vacunas en la contención de epidemias en 2007 y 2008. Lydia Solís, vicepresidenta de Investigaciones del Instituto Finlay, dijo al semanario Trabajadores que esa institución desarrolla candidatos vacunales contra los serogrupos A y W135 de Neisseria meningitis, los más frecuentes en África Subsaharana. Como parte del acuerdo con la OMS las naciones africanas y de Oriente Medio recibieron 18 millones de dosis en los dos últimos años producidas en el Finlay y el instituto brasileño Bio-Manquinhos. Fuente: Prensa Latina

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689