Rusia ganó en Belgrado, Serbia, la medalla de bronce de la XX Liga Mundial de Voleibol, al vencer 3-0 a Cuba, que finalizó con un meritorio cuarto lugar para volver a la élite de este deporte en el mundo.
El primer parcial estuvo muy lejos de lo esperado y el nivel exhibido por los dos equipos, pues los rusos dominaron en línea hasta lograr el triunfo 25-13.
Más cerca de la realidad resultó el segundo, con victoria de 8-6 para los cubanos en el primer tiempo técnico y los europeos, 16-14 en el segundo, a lo que siguieron reiterados empates, pero los discípulos de Daniele Bagnoli vencieron 26-24.
Muy parecido transcurrió el tercero y último en sus dos segmentos técnicos, 8-7 para los jóvenes pupilos de Orlando Samuels, y 16-13 para el cuadro ruso, el que después impuso su condición de favorito y llegó al 25-16 final.
Lo cierto es que Samuels buscó variantes con sus jugadores de cambio, más no fructificaron como deseaba, lo cual impidió aumentar a nueve el número de preseas en 19 Ligas, con un botín histórico de una de oro, cinco de plata y dos de bronce, la última en el 2005. Cuba también archiva otros dos cuartos lugares, en el 1993 y 1996.
Los principales protagonistas a la ofensiva por Cuba hoy fueron el capitán Roberlandy Simón, con 10 puntos, de estos seis en el ataque y cuatro en el bloqueo, sin efectividad directa en el servicio, y el jugador de cambio Michael Sánchez, con 10 (9-1-0).
Silenciados estuvieron dos de sus máximos anotadores en otros partidos, el jovencito de solo 15 años Wilfredo León (5), toda una sensación, y Yoandi Leal (2), entre otros, según el sitio Web del certamen.
Por Rusia sobresalieron el capitán Sergey Tetyukhin, con 12 (10-1-1) y Alexander Volkov, con 11 (4-2-5).
Hoy también se discutió la medalla de oro, con electrizante partido perdido por Serbia ante Brasil, nuevo campeón de la Liga.
Fuente: Prensa Latina
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora