| 20/01/2011 - 5:29pm (GMT-4)
Un grupo de minerales nuevos para la región de Moa, en la provincia de Holguín, fueron localizados en exploraciones de campo, por especialistas del Instituto Superior Doctor Antonio Núñez Jiménez y trabajadores de la niquelífera Comandante Pedro Sotto Alba. Particularmente llamativa resulta la detección de Talco, la Clorita y la Antigorita, elementos no metálicos de génesis metamórfica, informó el doctor en ciencias Gerardo Orozco. Entre esos minerales, apreciados en muestras preliminares y sin evaluar reservas probables ni delimitar un posible yacimiento, destaca por sus aplicaciones económicas el Talco. Es uno de los integrantes de la familia de los Silicatos, que se forma a partir del Piroxeno o el Anfibol. El Talco, explicó, se distingue por presentarse en capas apiladas que recuerdan hojas o escamas blandas, poco densas de color blanco, verde o crema, con brillo de graso a opaco y es áspero al tacto. Tiene propiedades eléctricas y magnéticas vinculadas a la distribución de carga de su estructura cristalina, por lo que facilita su localización con el empleo de métodos de exploración magnéticos y geoeléctricos, señaló el sitio Radioangulo digital. Resulta común encontrarlo de forma masiva, conocida por esteatita, y raras veces en cristales. Los productores principales del mineral a escala mundial son Estados Unidos, China y países de la Unión Europea, de donde procede la mayor parte de su comercio, y es utilizado en forma de polvo como relleno en la fabricación de papel y cartulina. También se emplea para la obtención de pinturas y lacas cerámicas, como aditivo de gomas y plásticos y por la industria cosmética. Una de sus propiedades, la resistencia a las altas temperaturas, lo hace útil en la elaboración de materiales termorresistentes. Fuente: CubaDebate