Pese a presentarse en una ronda con solo tres participantes sin cronos
reconocidos, el nadador Lorenzo Pérez marcó 5:40.47 en los 400 metros libres
categoría S6 (final por tiempo) válido para dejar en plata y bronce a los
favoritos Daniel Londoño (Colombia-5:40.85) y al siete veces dorado en Río de
Janeiro’07, Adriano da Lima (Brasil-5:51.71).
El joven natural de Niquero, Granma, con solo seis meses entrenando en
piscinas, nadó en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara como si
fuera a contracorriente del modo en que se acostumbró en el mar a solo unos 20
metros de su casa, y logró la primera de oro para Cuba.
Pérez y su compatriota Rafael Castillo, cuarto con 5:53.00, compitieron junto
al canadiense Nik Tlgyesi, por no tener marcas registradas oficialmente en
torneos internacionales.
Llegado al deporte para discapacitados hace solo seis años, tras un accidente
que lo obligó a andar en silla de ruedas, podría apuntarse en su debut
internacional otros resonantes éxitos en 50 y 100 metros de similar estilo
cuando compita hoy y el próximo día 17.
Así se concretó la presea inicial de Cuba, seguida por otra de bronce a cargo
de Yunerki Quesada en 100 m estilo espalda categoría S11. Ayer también arrancó
el ciclismo con Damián López en la contrarreloj, y el tenis de mesa en
preliminares de grupos en individuales.
López no terminó en buen lugar por un percance con el cambio electrónico de
las velocidades en su bicicleta y los cinco tenistas tuvieron doble sesión de
partidos, con invictos para los dorados en Río de Janeiro, Yanelis Silva (silla
de ruedas) y Erick Manso (jugador parado), en una especialidad cuyos ganadores
obtienen boletos a los Juegos Paralímpicos de Londres’12.
Hoy, en el estadio Telmex comienza el atletismo con la intervención de 22
cubanos. El judo y el levantamiento de pesas entrarán en liza a partir del
17.
MEDALLERO (tras la primera jornada): 1. Estados Unidos
(4-2-0), 2. Brasil (4-0-4), 3. México (2-4-1), 4. Argentina (2-1-3), 5. Canadá
(1-4-4), 6. Colombia (1-3-1), 7. Cuba (1-0-1) y Venezuela (1-0-1).
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689