Incumplen producción de gas y petróleo en Cuba

Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular reunidos en la Comisión permanente de energía y media ambiente analizaron este martes las causas que inciden en el incumplimiento del plan de producción de petróleo y gas en el presente año.


Este artículo es de hace 11 años
Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular reunidos en la Comisión permanente de energía y media ambiente analizaron este martes las causas que inciden en el incumplimiento del plan de producción de petróleo y gas en el presente año. Las empresas productoras de petróleo de Occidente y Centro, ubicadas en los principales yacimientos del país en la franja norte de las provincias de La Habana, Mayabeque y Matanzas, fueron visitadas previamente. Los diputados pudieron constatar el atraso en las inversiones planificadas, la mayoría de los recursos que garantizan las operaciones y los mantenimientos demoran hasta 276 días. Resultó negativo, además, el área de evaluación y desarrollo del yacimiento de Bacuranao, en Habana del Este. La producción de gas se incumplió por la salida de servicios de la turbina dos de Energas, en Varadero, que limitó la apertura de varios pozos. El Presidente de la Comisión de energía y media ambiente, Héctor Amigo Carcasés, informó que los trámites con planificación física para la perforación de los nuevos pozos demoran, por lo general entre 6 y 8 meses, lo que atenta contra la dinámica del sector. El Ministro de la Industria Básica, Tomás Benítez Hernández, aseguró que en Cuba durante el último quinquenio se han producido anualmente 4 millones de toneladas del crudo, cifra que representa la mitad del consumo nacional. Los principales yacimientos cubanos se encuentran en la región central del país, y tienen más de 30 años de explotación, de ahí que estén en su fase de declinación al mismo tiempo no existen tantos lugares donde ubicar nuevos pozos, como existía en Cuba hacia las décadas de los 70, 80 y 90 del pasado siglo. Igualmente declaró que las zonas de desarrollo de nuevos yacimientos petroleros se limitan en tierra, de ahí que cada año el plan de producción de petróleo resulte más tenso, sentenció el titular de la Industria Básica. Finalmente los parlamentarios coincidieron en que aunque no se cumplió el plan de producción de petróleo y gas para el presente año, se logró garantizar el 50 por ciento del consumo interno. Fuente: Radio Rebelde

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios