La artista cubana más representativa de la vanguardia pictórica de la isla caribeña, Amelia Peláez, es objeto de una exposición antológica que desde ayer se puede visitar en el Centro del Carmen de Valencia.
En la sala del antiguo dormitorio del que fuera convento del Carmelitas es difícil que no luzca un buen cuadro. Si además se trata de obras coloristas como las de Peláez, la imponente sala aún contrasta y mezcla mejor con el arte expuesto. Casi medio centenar de cuadros sirven para repasar la vida artística de Peláez, que como muchos pintores compatriotas suyos viajó a París y se impregnó de la potente actividad creativa que se promovía en la capital francesa durane el primer tercio del siglo pasado.
La artista es una de las mujeres más destacadas dentro del grupo de pintores cubanos vanguardistas, y el Centro del Carmen permite repasar cuadros pintados entre 1928 y finales de los años 60.
Así lo puso de relieve el director-gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat, Felipe Garín, quien presentóAmelia Peláez. Una mirada en retrospectiva (1928 - 1966)' junto a la subdirectora del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba (de donde proceden todas las piezas), Regla García y la conservadora de este centro, Elsa Vega.
Fuente: Las provincias.es
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689