Procedente de México, el avión de Alitalia que condujo al Papa Benedicto XVI tocó tierra a las 2:25 pm en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo de la ciudad de Santiago de Cuba, donde lo espera el presidente cubano Raúl Castro.
Raúl recibió a su Santidad al pie de la escalerilla y avanzaron juntos hasta el podio donde se emitieron los discurso.
El Presidente cubano dijo que en nombre de la nación le daba la más calurosa bienvenida al Pontífice, y ”Cuba lo recibe con afecto y respeto… La nación es independiente o deja de ser. ”
En vez de solidaridad, se generaliza una crisis sistémica… Crecen los pobres, los hambrientos, los desemparados, añadió Raúl. “Los indignados no soportan la injusticia”, aseguró .
En su discurso, Benedicto saludó con “todo el afecto de mi corazón a los fieles de la Iglesia católica en Cuba, a los queridos habitantes de esta hermosa isla y a todos los cubanos, allá donde se encuentren”.
También aseguró que se ha abierto una “nueva etapa en las relaciones entre la Iglesia y el Estado, con un espíritu de mayor colaboración y confianza, si bien todavía quedan muchos aspectos en los que se puede y se debe avanzar”.
“Bienvenido a Cuba su Santidad Benedicto XVI” o “La Caridad nos une” son los mensajes que se leen en cientos de carteles colgados en muros, establecimientos y en muchas viviendas en la ciudad, situada a unos 950 kilómetros al este de La Habana.
Según datos de la Iglesia, se espera que unos 200 sacerdotes y 70 obispos participen en la celebración, que también presenciarán en Santiago cientos de peregrinos de diversos países de la región, Estados Unidos y Puerto Rico.
Benedicto XVI pasará su primera noche en Cuba en la localidad de El Cobre, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de la Caridad, patrona del país y de cuyo descubrimiento se cumplen 400 años, motivo por el que se declaró 2012 Año Jubilar en la isla.
Fuente CubaDebate
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689