En Cuba están naciendo varias cooperativas últimamente. La primera con derechos de exportación e importación tiene como giro comercial… ¡los pajaritos!
El presidente cubano, Raúl Castro, ha decidido transformar múltiples empresas estatales en cooperativas, con el fin de darle un respiro a la compleja estructura burocrática de su gobierno. Transporte, construcción, comercio y gastronomía son algunos de los giros que se han visto beneficiados por esta transformación. Bien ahí, Raúl.
De las 197 nuevas cooperativas [¡197, qué empresa no es estatal!] sólo una tiene el excelente privilegio de poder establecer comercio internacional. Por primera vez, un organismo no estatal podrá sacar y meter productos comercializables y dijeron… ¿por qué no irnos con algo arriesgado y realmente revolucionario? ¡pájaros ornamentales!
¡Así que de ahora en adelante, los canarios, los periquitos y otros productos-pajarito de primerísima necesidad podrán ser introducidos y sobre todo sacados del país con una independencia nunca antes vista!
Según parece, el giro económico de lo pajaritos genera ingresos de hasta 700 mil dólares anuales y la nueva empresa se ha puesto como meta llegar al millón. Claro está, no venderán aves autóctonas porque eso está prohibido por la ley y sería estúpido. Lo que harán será importar y exportar pájaros que puedes comprar en cualquier lado y que son perfectamente no especiales.
Ah, Cuba, por fin liberarás a todos esos pajaritos encerrados en tus jaulas para poder mandarlos a las jaulas capitalistas de todo el mundo. Todo esto es absolutamente conmovedor.
Ahora el espíritu de Hugo Chávez encarnado en un pajarito, según nos informara objetiva y puntualmente Nicolás Maduro, podrá tener muchos nuevos amiguitos. Muchas felicidades a todos los pajaritos del mundo y bienvenidos los cubanos
Fuente: Sopitas.com
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora