|
18/07/2014 - 7:11pm (GMT-4)
En la tarde del miércoles llegó a la capital brasileña el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, para participar en la Reunión de Líderes de China y América Latina y el Caribe que se celebrará en las próximas horas. Foto: Estudios Revolución
En la tarde de este miércoles llegó a la capital brasileña el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, para participar en la Reunión de Líderes de China y América Latina y el Caribe que se celebrará en las próximas horas. El Presidente cubano llegó a Brasilia acompañado por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla y el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz. Foto: Estudios Revolución
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, llegó en horas de la tarde de este miércoles 16 de julio a Brasilia, Brasil, al frente de una delegación que asistirá al encuentro presidencial entre líderes latinoamericanos y caribeños y China, que se realizará el día 17 del propio mes, en esa ciudad.
Además de los miembros del cuarteto de la CELAC (Costa Rica, Cuba, Ecuador y Antigua y Barbuda), se espera la presencia de los mandatarios de los países miembros de UNASUR y México.
Integran la delegación cubana, los ministros de Relaciones Exteriores y del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Bruno Rodríguez Parrilla y Rodrigo Malmierca Díaz, respectivamente; el viceministro del MINREX Abelardo Moreno Fernández, y la Embajadora de Cuba en Brasil, Marielena Ruiz Capote.
Programa del jueves
Los presidentes de Brasil y China, Dilma Rousseff y Xi Jinping, respectivamente, recibirán a Jefes de Estado y de Gobierno latinoamericanos y caribeños en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña donde tendrá lugar la Cumbre bajo el lema de “Igualdad y beneficio mutuo, la cooperación y desarrollo común para ganar-ganar”.
Luego sesionará una reunión del Cuarteto de la CELAC y China con el propósito de avanzar en el diálogo y la cooperación fructífera entre estos países.
Fuente: CubaDebate
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora