
Fue en el año 1994 que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la fecha del 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en el año 1987, el Protocolo que aborda el tema de las sustancias que agotan la capa de ozono (resolución 49/114 del 19 de diciembre).
Se invitó a todos los Estados a que dedicaran ese Día a la promoción de actividades relacionadas con los objetivos del Protocolo y sus enmiendas y se celebró por vez primera en 1995. La capa de ozono, que es una capa frágil de gas, protege a la Tierra de la parte nociva de los rayos solares, y por consiguiente, ayuda a preservar la vida en el planeta.
Algunos productos químicos usados comúnmente son dañinos a la capa de ozono. Aquellos compuestos químicos en los que uno o más átomos de carbono están unidos a uno o más átomos de halógenos (flúor, cloro, bromo o yodo) forman parte de esta familia. Los halocarbonos que contienen bromo son mucho más dañinos que los que contienen cloro. Entre los productos químicos más usados se encuentran el bromuro de metilo, el metilcloroformo, el tetracloruro de carbono y las familias de productos químicos conocidos como los halones, los clorofluorocarbonos (CFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Todos ellos al ser usados por los hombres en diversas actividades reducen el grosor de la capa de ozono.
El 16 de septiembre se proclamó como Día internacional de la preservación de la capa de ozono, en conmemoración de la fecha de la firma, en 1987, del Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono (resolución 49/114 ).
Este año se cumple el trigésimo aniversario del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono; un hito en la protección de esta capa de la atmósfera. El tema de este año para el Día Internacional es: «El ozono: todo lo que hay entre usted y los rayos UV».
En su mensaje por este día el Secretario General de la ONU ha expresado:
«Mientras aguardamos con interés la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el esfuerzo que los gobiernos realizarán este año en París para trazar un nuevo camino a seguir en lo que respecta al cambio climático, el éxito logrado por el Protocolo de Montreal debería servirnos de inspiración ya que demuestra de lo que somos capaces cuando las naciones actúan unidas frente a un problema de alcance mundial.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon,
con motivo del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: