
La guardia pretoriana de Fidel y su lealtad a la “continuidad” de Díaz-Canel
- Iván León
Debe producir cierto sonrojo en quienes evitaron 600 gatillazos contra Julio, tener que llevar paraguas para evitar que 600 escupitajos caigan sobre Cómodo.

Las ruinas que nos dejan
- Luis Flores
Cuba, otrora joya del Caribe, sufre hoy las consecuencias del régimen cubano. Desde 1959, la revolución de Fidel Castro nos ha llevado poco a poco a la ruina, no solo economica sino tambien arquitectonica, industrial, social y familiar. Nos dejan un país desvastado y endeudado.
La guardia pretoriana de Fidel y su lealtad a la “continuidad” de Díaz-Canel
- Iván León
Debe producir cierto sonrojo en quienes evitaron 600 gatillazos contra Julio, tener que llevar paraguas para evitar que 600 escupitajos caigan sobre Cómodo.
Las ruinas que nos dejan
- Luis Flores
Cuba, otrora joya del Caribe, sufre hoy las consecuencias del régimen cubano. Desde 1959, la revolución de Fidel Castro nos ha llevado poco a poco a la ruina, no solo economica sino tambien arquitectonica, industrial, social y familiar. Nos dejan un país desvastado y endeudado.
No es bancarización, es un corralito: Llamemos las cosas por su nombre
- Luis Flores
El regimen lleva meses promoviendo su bancarización acelerada y obligatoria, pero detrás de esta fachada, se están implementando restricciones en los retiros o movimientos de fondos que limtan el acceso de los cubanos a sus salarios/ahorros/capital en un momento de crisis
¿Quién salvó a Fidel Castro tras el asalto al Moncada?
- Arnaldo M. Fernández
Ahora que se cumplen exactamente 70 años del asalto al Moncada y –este 1 de agosto- de la captura de Castro tras la escaramuza sangrienta, conviene poner las cosas en su sitio histórico a partir de toda la evidencia disponible.
Cuba, su revolución septuagenaria y la carga pesada del 26 de julio
- Arnaldo M. Fernández
El Estado totalitario desovado por la revolución cubana se vendrá abajo, pero ese día tardará otros 70 años o más en llegar si la contrarrevolución pacífica de hoy prosigue tal y como la contrarrevolución beligerante de ayer.
El debutazo de Messi
- Michel Contreras
Lo vivido hace unas horas en Miami parece salido de un filme de ficción.
Eclosión social del 11-J: ¿Qué cambió para Cuba y los cubanos?
- Wilfredo Cancio Isla
Gobernar es cada vez más escabroso para la jerarquía cubana, puesta en evidencia su incapacidad y desfachatez en la conducción del país y su desaprobación popular.
Florida en la encrucijada: Ley de inmigración al tiro
- Wilfredo Cancio Isla
Más de 200 leyes y normativas aprobadas por la Legislatura estatal y avaladas por el gobernador Ron DeSantis entraron en vigor en Florida desde este sábado 1 de julio.
Rejas del infortunio: Padre e hija presos en las cárceles de Cuba
- Wilfredo Cancio Isla
Félix Navarro y su única hija, Sayli, están encarcelados por motivos políticos tras las protestas del 11 de julio de 2021. Él recibió una condena de nueve años y ella expira una sentencia de ocho.
Ten Compelling Reasons Why You Should Not Travel to Cuba in 2023
- Redacción de CiberCuba
In 2023, Cuba is plagued by dictatorship, political imprisonment, economic hardship, escalating crime, fuel shortages, and a neglected infrastructure, making travel ill-advised.
¡Bienvenidos a Cuba, la isla de los líderes rechonchos y ciudadanos malnutridos!
- Entretenimiento
El régimen comunista cubano ha llevado a cabo un experimento sociogastro-político llamado "menú revolucionario", que consiste en vientos caribeños, paciencia y sarcasmo. Mientras los líderes militares se alimentan de langosta, caviar y ron añejo, el pueblo cubano se enfrenta a la malnutrición y la escasez.
T'estranyarem molt, Sergio Busquets
- Michel Contreras
El legendario centrocampista jugó este domingo su último partido en el Camp Nou.
Borrell y cuenta nueva
- Carlos Cabrera Pérez
Exquisito en las formas, pero contundente en el fondo; el alto funcionario europeo mencionó las sogas en casa del verdugo, sin alzar la voz y leyendo todo el tiempo para evitar que el hartazgo desbordara la diplomacia.
Periódico viejo
- Carlos Cabrera Pérez
Como ya viene siendo habitual, la Asamblea Nacional del Poder Popular dejó finas estampas del pan con na', sazonado con perfomance norcoreano y la banda sonora de Vamos a contar mentiras tralará...
La hora de los cubanos
- Carlos Cabrera Pérez
La nación demanda libertad, democracia plena, desarrollo económico, justicia social y felicidad.
¡Que vuelven los rusos. Ay, que miedo!
- Carlos Cabrera Pérez
Un fantasma recorre la blogosfera cubana: la supuesta vuelta de Rusia al hijo bobo del Caribe; mentira que sólo beneficia a la dictadura más vieja de Occidente, que usa el acercamiento táctico de Moscú para aparentar que cuenta con aliados notables y limosnear.
Cabrisas, el cristal donde muchos se miran
- Carlos Cabrera Pérez
El veterano oficial de Inteligencia se ha vuelto una pieza clave en el organigrama cubano, cambiante desde la muerte de López-Calleja.
Cuba: Cinco años del milagro Mailén
- Jesús Díaz Loyola
Recordamos el trágico accidente del 18 de mayo de 2018, en el que fallecieron 112 personas y que sigue doliendo, como aseguró su única superviviente.
MINREX cobrando, en julio como en enero
- Carlos Cabrera Pérez
A la espera de una Mesa Redonda que precise detalles sobre la nueva normativa, el gobierno no se ha pronunciado sobre cubanos desterrados y regulados, y sigue apostando por una emigración silente que pague religiosamente.
Tres curdas desestabilizaron al pan con na'
- Carlos Cabrera Pérez
Las justificaciones tardocastristas a la lógica rebelión de cubanos parecen sacada del catálogo de la estupidez y, paradójicamente, reconocen que la revolución ida a bolina produce borrachos poderosos.
Ayer Caimanera; mañana no sabemos
- Carlos Cabrera Pérez
Muchos cubanos; incluidos militantes de la revolución que se fue a bolina, están hartos de pobreza y desprecio.
El millón de turistas más caro del mundo
- Carlos Cabrera Pérez
La propaganda oficial oculta que Cuba consigue el mismo número de visitantes, de hace 20 años, pero con el doble de habitaciones hoteleras.
Carlos Alberto Montaner: Mi última columna
- Carlos Alberto Montaner
Me retiro del “columnismo”. He escrito miles de columnas y debo a mis artículos todo lo que he hecho posteriormente. He cumplido 80 años. Padezco Parálisis Supranuclear Progresiva. El nombre lo dice todo.